
Raúl López Gómez/Cosmovisión
Se mantuvo saldo blanco en San Andrés Tuxtla, tras paso de tormenta Barry, informa la dirección Protección Civil Municipal.
Cumpliendo el llamado de apoyo a toda la población por parte de la alcaldesa de San Andrés Tuxtla, doctora María Elena Solana Calzada, favorablemente se ha tenido un saldo blanco por el trabajo coordinado entre las diversas áreas de gobierno.
Con la instrucción en tiempo y forma de reforzar acciones preventivas y seguir los protocolos de seguridad ante eventos climatológicos, se atendieron las diversas solicitudes de limpieza y de apoyo a toda la población.
En San Andrés Tuxtla, existe una gran cultura de protección civil y las autoridades municipales en coordinación con el gobierno estatal y federal, se actuó con acciones inmediatas ante las intensas lluvias provocadas por el sistema atmosférico denominado Tormenta Tropical Barry, y que afectó a gran parte del Golfo de México.
El municipio reportó un acumulado superior a los 50 milímetros de lluvia en un solo día, no obstante, el Director Municipal de Protección Civil, ingeniero Josué Ceja Espejo, informó que gracias las estrategias preventivas, monitoreo y grupos de respuesta rápida, no se registraron pérdidas humanas, ni afectaciones mayores, manteniéndose el saldo blanco en todo el municipio sanandrescano.
Ceja Espejo, destacó que por instrucciones de la presidenta municipal, doctora María Elena Solana Calzada, se realizaron acciones inmediatas de supervisión y atención en las zonas afectadas, destacando la comunidad de San Isidro Texcaltitán, donde se presentó el deslizamiento de ladera, donde gracias a la pronta intervención de los reportes de los habitantes, fue posible liberar el paso afectado y evitar mayores complicaciones.
Durante los últimos días, se han atendido diversos reportes de cortes de energía eléctrica, así como caída de árboles y afectaciones en manantiales, en coordinación con la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento.
El titular de Protección Civil municipal en San Andrés Tuxtla, informó que se mantiene estrecha comunicación con todas las comunidades para estar al pendiente con los reportes climatológicos y las acciones preventivas.
La importancia del esfuerzo coordinado para mantenerse informados, y preparados durante la temporada de lluvias, es una labor conjunta de la ciudadanía y la autoridad municipal, en la responsabilidad compartida de no sacar la basura en horarios inapropiados, especialmente durante lluvias fuertes, ya que esta práctica obstruye coladeras, canales pluviales y termina afectando el cauce del río Tajalate y otras comunidades río abajo.
“El fenómeno de la Tormenta Tropical Barry, evolucionó rápidamente en menos de 24 horas, lo que demuestra que hoy más que nunca hay que estar atentos y preparados ante los cambios del clima.
Aunque, las lluvias más fuertes se esperan en octubre, como tradicionalmente ocurre, esta situación recuerda que la prevención no puede esperar”, expresó el director de Protección Civil de San Andrés Tuxtla.
El Gobierno Municipal sanandrescano, hace un llamado a la resiliencia comunitaria, promoviendo la cultura de la prevención y la participación ciudadana como ejes fundamentales para enfrentar los efectos del cambio climático, sin problema. Andale. Así las cosas.