
Fentanilo: del quirófano al narcotráfico global
Inicia Cónclave y el mundo con mucha fe en espera
La iglesia Universal, milenaria y que Francisco, la llevó por caminos insospechados de dar un testimonio real y auténticamente cristiano, entra de nuevo al famoso Cónclave para elegir al representante de Pedro en la tierra.
Siempre, en la Era Moderna, los papas han dejado una huella imborrable cada uno con su especial contribución para la paz del mundo, como algo esencial, importante y vital para la sobrevivencia, mejor dicho permanencia de los seres humanos sobre este planeta.
Pero, la iglesia de Jesús de Nazaret, debe ser el centro de la decisión humana sobre quien será el líder de llevar a la iglesia hacia otra dimensión con humildad y apego a las escrituras.
Son 133 cardenales con derecho a voto, los que este 7 de mayo a las cuatro de la tarde de Roma tendrán la decisión, además de los cardenales que ya cumplidos los 80 años, asisten al Cónclave para participar en el cabildeo y rezar por la mejor opción en que comienzan a realizar la tarea más importante para los cristianos, elegir al custodio de la iglesia de Jesús.
Sigue el misterio de una iglesia milenaria a la que Francisco, dejó con un gran peso moral y de mucha responsabilidad por lo que las expectativas de quién será el nuevo Papa de la Iglesia de Jesús, tiene al mundo con la mirada en el Vaticano, mientras peregrinos de todas partes del planeta llegan a Roma para estar presentes cuando el humo blanco sale de la Capilla Sixtina para anunciar que se ha tomado la mejor decisión.
El modelo de un escrupuloso formato escrutador de muchos siglos, ha permitido llegar a una decisión, que se deja en la responsabilidad final al Espíritu Santo para la elección del hombre que tendrá la responsabilidad de llevar a la iglesia Universal en la época más difícil en toda la historia de la humanidad, cuando se debe evitar una conflagración mundial de dimensiones insospechadas.
Siempre detener guerras, evitar hambre, injusticia y mantener los principios cristianos en el mundo, son los retos asumidos por el Santo Padre, que adquiere compromisos peligrosos en donde se expone la vida a cualquier tipo de atentado y preservar su seguridad es esencial para el mundo.
Que Dios conceda pronto a los cristianos la oportunidad de conocer al sucesor de Pedro, y que sea quien sea despierte la fe y la imperiosa necesidad de recordar que se ora ante un Jesús vivo, un padre bueno y una madre conciliadora en donde el albedrío de los seres humanos es con lo que se lucha para que el espíritu de Jesús, ayude a todos en el día a día con apego a las escrituras. Pronto Habemus “Habemus Papam”, dicho en latín.
Por cierto, en el plano terrenal, el doctor José Manuel del Río Virgen, director de Control Interno y Evaluación Técnica de la ASF, felicita y reconoce a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, como una mujer extraordinaria que está llevando a la entidad más politizada del país, por el rescate de las finanzas claras y la transparencia, además que le da el prestigio a un mandato que tendrá respuesta positiva al darle puntual decisión a los malos manejos que en materia de salud dejó el gobierno estatal pasado. “extiendo todo mi respeto y reconocimiento a una gran gobernadora que fortalece un precedente inédito en la administración pública en la nueva era que vive el país. Andale. Así las cosas.