
Miguel Ángel Sánchez de Armas/Juego de ojos
A pesar de los sinceros esfuerzos anticorrupción impulsados por el maestro Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que en aras de la legalidad y de la transparencia aplica importantes procesos en materia de la calidad y la eficiencia, se han detectado algunas fallas o mejor dicho supuestos malos manejos que se deben corregir de inmediato y sobre la marcha para evitar mayores afectaciones al organismo más importante en materia de salud y de servicios sociales en el país.
Hay quien parece empeñado en seguir obteniendo beneficios adjudicando contratos a sobreprecio es José Manuel Escobedo Venegas, ex titular de la Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento en el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) de Zacatecas.
Aunque, actualmente no ostenta un cargo oficial, operaría tras bambalinas en el OOAD de Veracruz Norte, donde el 29 de abril habría publicado la convocatoria para la licitación pública nacional LA-50-GYR-050GYR014-N-142-2025, destinada a adquirir hasta 2,640 cartuchos de tóner.
Escobedo, licenciado en Diseño Industrial, buscaría replicar la estrategia que comentan, supuestamente aplicó durante años en la licitación anual de tóners, insumos fundamentales para la impresión de recetas a derechohabientes.
En Zacatecas, se sabe, habría diseñado bases a modo de carácter nacional que únicamente favorecían a la marca Lexmark, limitando de forma evidente la libre competencia de otras marcas disponibles en el mercado.
Con sólo revisar los precios unitarios asignados en las adquisiciones de tóner de este año para constatar, siempre que el proceso tiene carácter nacional, la marca Lexmark resulta adjudicada, con costos que en ocasiones superan en más del 100% lo que el Instituto habría pagado de haberse llevado a cabo una licitación internacional abierta o bajo tratados.
Según consta en la convocatoria, el IMSS cuenta con un presupuesto máximo susceptible de contratación de 21.6 millones de pesos.
La junta de aclaraciones de la licitación LA-50-GYR-050GYR014-N-142-2025 está programada para el 15 de mayo, mientras que la presentación de propuestas será el 22 de mayo. ¿Podrá el LDI Escobedo, operando desde las sombras, responder a todos los planteamientos y preguntas de los licitantes?
Hay muchos señalamientos de este personaje que en las sombras hace de un elemento esencial para la impresión de las recetas de derechohabientes, un gran negocio. Seguiremos informando. Así las cosas.