![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/amlo-en-zocalo-1-sep-7-1160x700-1-107x70.jpg)
Subestimar la complejidad
Comienzan los reproches mediáticos
Nada se puede predecir de los nuevos gobiernos federal y el estatal de Veracruz, porque aun no entran en funciones, por lo que la espera desespera a muchos y sobre todo a los que andan preocupados en treparse al poder.
Las exigencias en el rubro federal son inimaginables, porque se trata de muchos años de abuso de poder, simulación, corrupción y de la famosa impunidad, en donde ahora nadie es responsable de las condiciones lamentables en las que se encuentra el país.
Por lo pronto, el ruido mediático en las medios nacionales, son porque algunos le lloran a la ubre que se les va y por lo mismo, ahora pretenden endurecer la pluma en contra de AMLO y ahora andan en la idea que no hay oposición y por lo mismo el historiador Lorenzo Meyer, puso en su lugar a Carlos Loret de Mola, a quien le aclaró la nota de que no estamos en los tiempos de la Revolución Francesa, por lo que no hay guillotina para nadie, y sólo se espera la aplicación de la ley.
Pero, lo que sí es cierto, que los mediáticos oficiales, ahora si se tendrán que poner a trabajar porque se les van a cerrar las llaves de la abundancia con el cambio de gobierno federal.
La expresión de que se va a recibir un gobierno en bancarrota, por parte de AMLO, preocupó a muchos, y debe de anotarse en la reflexión con sumo cuidado, a los que se van del gobierno peñista y creen que van a disfrutar de la abundancia como un cheque en blanco, por lo que hay que esperar la aplicación de la ley a todos aquellos funcionarios y empresarios que le entraron al saqueo de los recursos públicos.
En Veracruz, en la espera de que llegue el 1 de diciembre, por lo pronto le entra al baile, el gobernador electo, Cuitláhuac García, que se dio el clásico baño de pueblo, haciendo demostración de sus dotes de bailador profesional, algo que se puede decir normal en una persona que se sabe divertir sanamente y disfruta de la salsa como un gustogeneral que se da mucho en estos lares y el personaje del momento no oculta sus gustos y hobbies en forma abierta.
En la entrega-recepción veracruzana, hay avances y los próximos titulares de las oficinas ya andan haciendo sus recorridos para ver los escenarios y no les agarren en las prisas las carreras con la transición en el poder estatal, pero se percibe un buen clima de trabajo entre las partes que cooperan con una labor de ley y además institucional, donde el futuro secretario de gobierno, don Eric Patrocinio Cisneros Burgos, trabaja con intensidad, vigilando que se cumplas todas las directrices del presidente electo.
Aquí, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, como próximo coordinador estatal, es quien estará encausando las actividades con las áreas del gobierno federal, por lo que las áreas de responsabilidad y poder están bien definidas y sin problema a las diferencias políticas que dicen surgen por las parcelas de control.
En Boca del Río, el DIF municipal y la Asociación Cada Niño Una Sonrisa que preside el empresario Rafael Gil Barquín, iniciaron la segunda generación del curso de Robótica Infantil del programa DIF Premia Tu Esfuerzo, que se impartirá en la Biblioteca Digital del parque Bomberos del Dren B de la colonia Miguel Alemán, informó la presidente del DIF Municipal, Karla Robles de Alonso.
Al Fiscal General, Jorge Winckler Ortiz, le tocó encabezar la guardia de honor por el 208 aniversario de la Independencia de México, en donde en su mensaje destacó ante el monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla, que en Veracruz el órgano autónomo bajo su dirección honra a la gesta heroica de quienes “nos legaron nuestra independencia, ejerciendo actos de justicia con apego a la igualdad y a la equidad.
El maestro Winckler, cumple a cabalidad con una tarea importante en materia de procuración de justicia en una entidad en donde históricamente los temas de la inseguridad son parte de varias décadas de conflicto, y ahora hay avances que se reconocen hasta en el contexto internacional, porque hay una tarea profesional muy firme en el agudo tema de reducir los índices delictivos que se han logrado en esta entidad, pero en los tiempos políticos se pretende regatear los avances en una lucha frontal directa y decididaque se realiza en forma vertical y de positivos resultados. Así las cosas.