
Carlos Ramírez/Indicador político
Apoyo a la educación en San Andrés Tuxtla
La doctora María Elena Solana Calzada, alcaldesa de San Andrés Tuxtla, presidió la reunión de trabajo del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación.
Aquí, la Dirección Municipal de Educación presentó el programa para la mejora educativa del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación (CMPEE), con la presencia de la doctora María Elena Solana Calzada, regidores comisionados del rubro educativo y autoridades académicas de distintos niveles educativos de la región.
En dicha reunión convocada por la Dirección Municipal de Educación, se presentó el Plan de Trabajo en materia de mejora educativa, y así también los avances programáticos a la fecha actual.
En la reunión se contó con la presencia de los regidores comisionados al rubro educativo, la regidora primera María Elida Pino Villaseca y el regidor séptimo, Edgardo Cecilio Ramírez Sosa, el regidor quinto, Abelardo Javier Ortiz Navarrete, además del Director Municipal de Protección Civil y Bomberos, el ingeniero Josué Ceja Espejo.
El profesor Raymundo Lucho Morales, presentó los objetivos generales que persiguen los Consejos Municipales de Participación Escolar en la Educación (CMPEE), los cuales son órganos colegiados mediante los cuales se da la colaboración organizada y planeada, de todos los actores sociales y autoridades educativas que de manera coordinada participan, con la finalidad de lograr la mejora educativa en el municipio.
En este sentido la Regidora Primera, María Elida Pino Villaseca, destacó que bajo esta premisa se conformó el CMPEE en el municipio de San Andrés Tuxtla, donde con el acompañamiento de la doctora María Elena Solana Calzada y de los profesores María Elida Pino Villaseca y Edgardo Cecilio Ramírez Sosa, regidora primera y regidor séptimo, respectivamente, así como directivos, maestros, y personas de la sociedad civil preocupadas en el mejoramiento de los centros escolares, se ha conseguido alcanzar un panorama más amplio de las necesidades de cada una de las escuelas e instituciones educativas del municipio, mejorando con esto la calidad de la enseñanza y el nivel educativo de los alumnos.
Entre los objetivos y metas alcanzados, se expuso que gracias a las visitas a escuelas en la zona rural y urbana, se ha logrado diagnosticar la vulnerabilidad de los espacios educativos en infraestructura, así como realizar las gestiones necesarias para que los alumnos trabajen en espacios dignos y seguros.
También, indicaron que se ha logrado gestionar a las instancias correspondientes el apoyo necesario para dar la atención a los requerimientos de las instituciones, obteniendo los apoyos necesarios desde otras instancias de intervención educativa para solucionar problemas de deserción, ausentismo y alfabetización, consiguiendo que la eficiencia terminal mejore en los diferentes niveles educativos.
Además, se explicó que se han cubierto metas prioritarias que se mantendrán en el programa vigente como son: mejorar la actividad física en los estudiantes, fomentar la identidad mexicana, arraigar la responsabilidad ciudadana, el compromiso con la honestidad, el respeto por la naturaleza y el medio ambiente, la promoción de la interculturalidad, el respeto a la dignidad humana, así como el acondicionamiento y mejora de los espacios de la infraestructura educativa y la vinculación de los trabajos y las acciones de los CMPEE con el Consejo de Participación Escolar.
Este Consejo quedó conformado por Yaneth del Carmen Hernández Pucheta como Consejero Presidente, padre de familia, la Profesora María Elida Pino Villaseca, como Secretario Técnico Edil Comisión Educación, y como representante del de la pres Municipal, el Profesor Félix Raymundo Lucho Morales, y la participación de veinte consejeros de diversas instituciones educativas.
Aquí el compromiso de los Consejeros con el sector educativo es el de trabajar de la mano con las instituciones para el fortalecimiento de este programa, el impulso a las disciplinas artísticas, la música, la danza, la tecnología, y con el acompañamiento del DIF Municipal y la Dirección de la Diversidad Sexual, se buscara facilitar el acercamiento para que el sector educativo conozca la perspectiva de género y su vinculación en el ámbito educativo de presente y futuro.
En otro tema, a través del Programa Permanente de Bacheo 2024, se atienden todos los reportes ciudadanos, para mantener en óptimas condiciones a toda la ciudad de Boca del Río, informa el alcalde Juan Manuel Unánue Abascal.
A pesar de la presencia de lluvias en esta temporada, las cuadrillas de bacheo siguen dando puntual atención a colonias y fraccionamientos que lo requieran.
“Nuestras cuadrillas de bacheo siguen recorriendo la ciudad para rehabilitar calles y avenidas como las del Morro y la Colonia Primero de Mayo Sur que se intervinieron recientemente”, comentó el alcalde Juan Manuel Unánue. Andale. Así las cosas.