
Raúl López Gómez/Cosmovisión
Durante el proceso electoral seguiremos trabajando por Boca del Río, informó el alcalde Juan Manuel Unánue Abascal.
El alcalde destacó , que el lunes 4 de marzo quedará abierta la circulación de la avenida Juan Pablo II de la Avenida Costa Verde a la calle España.
Destacó, que para este año se invertirán 66 millones de pesos en obra pública y más de 9 millones de pesos en el programa de bacheo.
Servicios municipales, obras, mantenimiento a la ciudad y programas de todo tipo no se detendrán por el Proceso Electoral 2024 que se realizará de marzo a mayo, dijo el alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal.
Indicó, que la ciudadanía debe de tener la certeza de que el Gobierno de Boca del Río seguirá laborando con normalidad y a marchas forzadas para seguir dando resultados que generen bienestar a los boqueños.
“El Ayuntamiento no detiene sus trabajos, seguimos trabajando normalmente, las actividades no se detienen, solo que no tenemos la posibilidad legal para comunicar o difundirlo en redes sociales”, dijo el munícipe.
Durante su participación en el programa “Periodismo de Análisis” de la radio veracruzana, el Presidente Municipal de Boca del Río, dio un adelanto del Plan de Obras 2024 que está contemplado para la ciudad, en el que destaca la última etapa para la remodelación total de la avenida Juan Pablo II.
En cuanto la inversión de obra pública, adelantó que se aplicarán 66 millones de pesos este año, mientras que para el programa de bacheo se invertirán más de 9 millones de pesos para atender toda la ciudad y la entrega de un proyecto costo-beneficio para que se puedan etiquetar lo antes posible los recursos para las escolleras que hacen falta en el Bulevar Manuel Ávila Camacho a la altura de Costa Verde.
Con este tipo de acciones se priorizan las zonas más necesitadas, tal es el caso de la colonia Venustiano Carranza, en la que la calidad de vida de sus habitantes mejorará considerablemente al contar con buenos y mejores servicios.
Cabe recordar que para esta zona se anunció la rehabilitación de la Calle 15 y sus cruces, así como la pavimentación de la calle Guadalupe Victoria, calle 39, el cruce de la calle Nación y Dictamen y el cruce de la calle Nación y Notiver, así como de la calle Dante Delgado entre Graciano Sánchez y Avenida 43.
En la zona turística se realizará la rehabilitación al pavimento con asfalto de la glorieta ubicada en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, la cual será repavimentada para mejorar las condiciones e imagen de este punto de la ciudad.
Y eso no es todo, en este 2024 el sector educativo nuevamente tendrá apoyo de la administración que encabeza Juan Manuel Unánue Abascal, quien ha tomado en cuenta la petición de diversas primarias y preescolares para que este año se inviertan más de 15 millones de pesos en la construcción de domos.
OBRAS EN EJECUCIÓN
Unánue Abascal, recordó que hay tres obras pertenecientes al Plan de Obras 2023, las cuales se encuentran en proceso de finalización.
Tal es el caso de la calle Heriberto Jara en la colonia Primero de Mayo Sur, misma que fue pavimentada con concreto hidráulico y prácticamente está lista para abrirla a la circulación en los próximos días.
Otra obra importante de pavimentación en concreto hidráulico es la avenida Independencia en la colonia Río Jamapa, la cual contará con todos los servicios como drenaje sanitario y pluvial, sumándose la red de agua potable.
Por otra parte, el lunes 4 de marzo los automovilistas y ciudadanos ya podrán gozar de la tercera etapa de la rehabilitación de Juan Pablo Segundo; de Costa Verde hasta la calle España, una obra integral y de las más importantes de esta administración.
Mientras, que el resto de la tercera etapa que comprende de la calle España a Diaz Mirón estará lista en un mes.
En otro asunto, firmaron el convenio entre la UV y el FESAPAUV, la propuesta realizada por la UV fue aceptada por una unanimidad en la asamblea del Sindicato que encabeza el ingeniero Enrique Levet Gorozpe.
También, en un consenso general de la comunidad de la Facultad de Comunicación de la UV, entre maestros, algunos, egresados y maestros retirados, se festeja la propuesta de que el maestro José Pablo Robles Martínez, periodista destacado y ex secretario académico de la Antigua Facultad de Periodismo de la UV, y un gran impulsor de muchas generaciones de estudiantes por unanimidad se apruebe que se lleve a las instancias académicas de la Facico de la UV, de que la máxima casa de estudios en esta entidad le otorgue por méritos propios el Doctorado Honoris Causa en ocasión del Setenta Aniversario de la Facultad de Comunicación de la UV. Así las cosas.