
Raúl López Gómez/Cosmovisión
Nacho Morales y la prensa
Después de muchos años de escribir y escribir por más de 35 años, en forma personal y a veces sin sentir que se encuentra aun un estilo, tratando de aprender siempre, en el estudio del mar de la información aparece una entrevista del maestro de la crónica Miguel Reyes Razo realizada al abogado veracruzano, Ignacio Morales Lechuga en febrero de este año.
La descripción del ambiente de Reyes Razo y del contenido de una minuciosa entrevista a quien se ha destacado en el servicio público, la academia y el altruismo, como lo hace el famoso Nacho Morales, obligó a una llamada como siempre de saludo y respeto afectuoso para el maestro de la política y el derecho en este país, don Ignacio Morales Lechuga, quien fuera secretario de gobierno en tiempos de Agustín Acosta Lagunes y a pesar del paso de los años se le recuerda con aprecio entre sus paisanos.
Ambos, Ignacio Morales Lechuga entrevistado por el también famoso periodista Miguel Reyes Razo, sin duda una dupla de capacidades histriónicas, cada quien en su propio terreno y por lo mismo la lectura de la entrevista se hizo interesante, amena y de mucha actualidad en el debate del tema del delito y la inseguridad, perfectamente descrito por el ex procurador del DF y de la República, en la pluma muy fina de quien ha sido galardonado con una enorme distinción en la LXII Legislatura del Congreso de la Unión, a la que se le puso su nombre a la sala de prensa, y también premio nacional de periodismo.
Por cierto, Nacho Morales, aunque retirado de la política desde 1998, exhorta a los veracruzanos a apoyar al gobernador electo Cuitláhuac García, y reconoce el acierto de periodistas de la talla del maestro José Pablo Robles Martínez, de marcar la agenda informativa en la entidad veracruzana, con sapiencia y experiencia, lo que representa una garantía para el futuro de los veracruzanos de manejar una de las mejores plumas de este país de forma optima y certera.
No hay que olvidar, que el licenciado Morales fue candidato al gobierno estatal en 1998, cuando a través de una alianza partidista pudo llegar, pero le cerraron las puertas desde todo un sistema que en aquella época se negaba a dar paso a la apertura democrática, hoy ya muy consolidada, porque son otros tiempos, pero en el merito, el honor al político de Poza Rica que en tiempo y forma aportó un granito de arena muy grandote para la democracia de este país, que no se olvida y por eso su nombre aparece con mucho reconocimiento en toda la prensa local y nacional, lo que siempre agradece atento con una llamada.
Por eso, cuando su nombre aparece, y aparece siempre con los comentarios que agradece de de todos los colegas de la prensa en esta entidad y en todo el país, con su característica ironía muy fina y aguda siempre festiva dice: “que relajo se traen”.
En el día a día, otra llamada con el amigo y colega don Angel Alvaro Peña, “Alma Grande” periodista de mil batallas y un personaje veracruzano, hoy por hoy de una pluma muy respetada y leída, a quien se le reconoce por una larga trayectoria en el periodismo y la comunicación con su columna y su muy leída revista digital “Políticos al Desnudo” del famoso “Yaqui” de Tuxpan., ejerciendo el periodismo de investigación con gran profesionalismo y también muy recordado como el jefe de giras presidenciales con don José López Portillo, en donde siempre procuró a todos sus colegas con atenciones en el fino trato y amable muy efectivo, además de cordial.
En otros temas, resulta extraño que los empresarios mediante una medida de protesta anden buscando pagos atrasados del gobierno de Javier Duarte, cuando se quedaron colgados de la brocha. Ahora pretenden cargar culpas ajenas al gobierno en turno, porque siguen en una lucha desesperada, cuando desde otra óptica desde el próximo gobierno estatal, se les dice que se les reconocerán algunas deudas y ni así se calman.
No extraña, que los revanchismos políticos se den en contra del gobierno estatal actual, que le ha metido orden a las finanzas públicas y además de que cumple en el pago de nominas y compromisos de la agenda diaria del servicio público.
Aquí, por eso resulta extraño tanto alboroto, ruido y sombrerazos de última hora, a destiempo, cuando al que le deben hacer un platón es a Duarte, allá en el reclusorio Norte de la ciudad de México. Ojala y se logre un acuerdo final entre la actual administración y los proveedores nerviosos y abandonados a su suerte en el duartismo en donde la abundancia se dio para unos y no para otros.
A Miguel Angel Yunes, ahora hasta le crecen los enanos del circo, pero no es para tanto, como el pan, hay que darle tiempo para que salga del horno. En los esquemas de pagos, se les dijo a los empresarios que acudan a Sefiplan, porque el periodo gubernamental no ha culminado y se les sigue atendiendo.
En Boca del Río, el alcalde Humberto Alonso Morelli, sigue en la ruta del trabajo intenso y diario, por lo que puso en operación el programa de Eco Bici, que ayuda a la movilidad del transporte compartido a bajo costo y con una amplia respuesta de civilidad y respeto a las casi mil bicicletas verdes que están al alcance de todos y se operan por una aplicación de internet de una forma muy ágil y económica, que de nuevo pone a Boca entre las ciudades más importantes del país por su avance en desarrollo urbano y servicios en general para el turismo y toda la población.
Las bicicletas verdes ya con varios días en funcionamiento, operan con normalidad y sin problema con el respeto de los usuarios que asombra a los concesionarios de este servicio que beneficia a chicos, jóvenes y adultos en una ciudad que disminuyen accidentes viales y lo más importante la Zona 30 (de 30 kilómetros de velocidad para automotores) en el bulevar ya con avance en la conciencia y la cultura vial.
Humberto Alonso Morelli, alcalde boqueño, además se dio tiempo para ser padrino de la generación 2015-2018 de egresados del Ilustre Instituto Veracruzano (IIV) Así las cosas.