
Teresa Gil/Libros de ayer y hoy
AMLO: agenda legislativa
El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo reunión con los próximos integrantes de las fracciones de Morena y de partidos aliados del congreso federal para la conformación de la agenda legislativa de diputados federales y senadores electos.
Entre los puntos a tratar se ha considerado: la reducción de sueldos de altos funcionarios y eliminación de privilegios.
La creación de la Secretaría de Seguridad Pública; la eliminación del fuero a todo nivel de servidores públicos.
Reforma como delito grave, la corrupción de servidores públicos, robo de combustible y el fraude electoral.
La ley de ingresos y de egresos. La reforma para que el Estado Mayor se integre a la Secretaría de la Defensa Nacional.
Revisión del decreto de privatización del agua; modificación y/o revocación de la ley de educación pública. Además de garantizar que la educación sea gratuita en todos sus niveles.
Ley para la consulta de revocación del mandato del presidente de la república en tres años.
Ajuste de leyes y reglamentos que permitan organizar el marco jurídico para la eliminación de la excesiva burocracia, y la reagrupación de los trabajadores al servicio del estado.
Eliminación de las delegaciones federales y vinculación, para la creación de las coordinaciones federales en las entidades federativas.
Estos puntos que integran gran parte de lo que será la agenda legislativa de Morena y de sus partidos aliados en el congreso federal, le han llamado la Cuarta Transformación de México.
Positivos comentarios se dan entre los diversos sectores del gremio jurídico en el estado de Veracruz, que se ha consultado sobre el tema de la creación de la Secretaría de Seguridad Pública en el ámbito federal, cuyo titular será Alfonso Durazo.
Esta decisión de integración de las diversas áreas del ramo de seguridad, policía y de seguridad nacional, darán fortaleza a una mayor coordinación efectiva de esta dependencia que volverá a estar en funciones con el nuevo gobierno federal que encabezará a partir del 1 de diciembre, el licenciado Andrés Manuel López Obrador.
En otro asunto, que la decisión de la rectora de la UV de ampliar el plazo del mandato de un solo rectorado sin derecho a reelección por seis años, debe someterse a un consejo general entre la comunidad universitaria a fin de que se conozcan las alternativas de eficiencia y de beneficio para la educación superior.
No hay que descartar, que de entrada la decisión se puede considerar lógica porque se reduce ya de la posibilidad de ocho años a seis años un rectorado sin reelección.
La maestra Aida Domínguez Morales, asumió este día la dirigencia de Nueva Fuerza Empresarial Veracruzana A.C., que fundará el licenciado José Luis Santiago López, quien falleció el pasado 12 de junio.
Su esposa la señora Yesenia Abrego de Santiago López, por disposición expresa de su esposo en vida, se dio cumplimiento a esa decisión de entregar la estafeta a una mujer, muy destacada entre todos los miembros de esa organización empresarial que buscará dar cumplimiento a todos los compromisos de servicio y de gestión a favor de emprendedores, pequeños, micro y de las industrias artesanales que descansan en el seno del esfuerzo de las
familias por dar ocupación labor y de contribuir al sector productivo y económico.
La maestra Domínguez Morales con amplia experiencia en el ramo empresarial como capacitadora internacional en el continente americano y destacada función en dirección de empresas, y además como una gran mujer emprendedora, asume el compromiso de darle viabilidad y continuidad al gran legado del licenciado José Luis Santiago López de fundar junto con su familia una organización que trasciende ya a otras entidades del país.
En Boca del Río, el alcalde Humberto Alonso Morelli, puso en marcha las oficinas de atención a clientes de la Compañía de Agua de Boca (CAB), en donde se hizo un balance de las acciones realizadas en lo que va de la actual administración estatal.
Se han atendido mil 836 fugas, 437 aperturas de servicios nuevos, atención de 233 hundimientos de drenaje sanitario, mil 420 acciones de limpieza de descargas y pozos de visita, y limpieza en 74 mil 848 metros lineales de tubería de drenaje con lo que se intensifica la atención y mantenimiento del servicio en la ciudad de Boca del Río.
Con un inversión de mil 200 millones de pesos, la empresa CAB, concesionaria del servicio de agua en Boca del Río, atiende con eficiencia los diversos rubros de las diversas áreas en la materia para atender a toda la población con los más elevados estándares de calidad. Así las cosas.