
Gabriel García-Márquez/Sentido común
Llegó el día “D” votar
Tiempo nublado, con la temperatura agradable, para que este domingo se cumpla la fecha esperada y después de varios meses de contar semanas y días, se cumple el día de ejercer el sufragio con una boleta electoral en donde estarán disputándose la presidencia del país, la gubernatura del estado, senadurías, diputaciones federales y locales en esta entidad, la más politizada del país.
En el tema federal, son los jóvenes los que llevan mano en la elección por la presidencia y son los marcarán, determinaran y fijaran el rumbo de los próximos seis años, pero con la clásica disputa de que sin definición de colores, sino hasta el último momento.
Las encuestas aun sin medir el grado del nivel de los indecisos, pero con la consigna de la juventud mexicana de todos unidos con el hartazgo y la ignominia del octogenario partido en el poder, que retornó a los Pinos para presagiar la peor época de todos los tiempos en ilegalidad, inseguridad y violencia, principalmente en contra de los jóvenes que se estarán cobrando muy caro la factura a la falta de oportunidades de un sistema caduco y agónico, que estará resistiéndose al cambio de las estructuras nacionales.
Sin definición las encuestas de los cargos legislativos federales y locales en las ocho entidades y en la propia ciudad de México.
En igual forma las gubernaturas sin un rumbo fijo, aunque los mapas electorales son contundentes en los estados en donde pueden darse algunos cambios de rumbo.
El fin de un ciclo y el inicio de uno nuevo en la presidencia, aun sin una definición definitiva, por eso el esmero del INE de propiciar un conteo súper rápido que dé a conocer los resultados preliminares, contundentes y convincentes del resultado de la elección presidencial en tiempo y forma programado incluso antes de medianoche, no así de las gubernaturas que se comenzaran a dar hasta en la madrugada del lunes.
Paz social y un día ejemplar es lo que se espera y aunque el futbol del mundial de Rusia 2018 ha servido para atemperar y disminuir la alta tensión emotiva y de nervios, sigue siendo un excelente distractor para calmar los ánimos entre unos y otros en lo que se ha dicho se trata en general de una elección histórica, atípica en donde por primera vez se conjuntan presidencia, ocho entidades federativas, la ciudad de México, cargos legislativos locales y federales y las alcaldías que antes fueron delegaciones en la urbe del país.
Mensajes de paz social y de voluntad para ejercer el voto son los ingredientes que condensan a todo un país polarizado por tres fuerzas políticas que se convirtieron en alianzas partidistas que originan una intensidad electoral, junto con los candidatos independientes que para aparecer en la boleta tienen que vencer los obstáculos más difíciles e increíbles en una democracia, que sigue vigente a pesar de no ser perfecto.
En la entidad veracruzana, el ideal ha sido de calma y de una tendencia de gran participación entre los electores en donde por primera vez se cree que se reducirá el abstencionismo por el alto nivel de disputa por la gubernatura del estado, sin definición que será como siempre hasta el último momento, acorde a los reportes de conteos preliminares y rápidos.
También, con el gran porcentaje de observadores electorales en el estado de Veracruz, todos registrados y acreditados ante las autoridades del INE a fin de estar en los recorridos durante toda la jornada electoral en plena vigilancia.
Así es que todos a ejercer el voto y no dejarse llevar por las pasiones o los rumores que por supuesto estarán en estos lares tratando de enrarecer los escenarios, cuando la población sabe distinguir con claridad el antes y del después de los escenarios catastróficos de seguridad y financieros del mandato pasado.
Aunque es cierto, definir si hay más nervios por el resultado de la elección presidencial o del resultado de la selección nacional que se enfrenta el lunes a Brasil por el pase a cuartos de final y el anhelado quinto partido siempre negado y es lo que más atrae a toda una nación cien por ciento futbolera.Así las cosas.