
Raymundo Jiménez/Al pie de la letra
El primer encuentro del presidente Andrés Manuel López Obrador, con su homólogo de EU, Joe Biden en la Casa Blanca, fue todo un éxito.
Esto a pesar de las agrias críticas de los detractores, que consideraron algo grave, el hecho de que el presidente demócrata, se haya dado tiempo para hacer una referencia a una periodista que con su celular tomaba el mensaje de AMLO.
Al contrario, el presidente López Obrador, se le vio cómodo, con sencillez y prestancia de estadista, con un notorio rating de aceptación en Estados Unidos por la comunidad mexicana en aquellos lares.
Se trató de un encuentro de acuerdos positivos, y de avances para el tema migratorio con las aportaciones de México de mil quinientos millones de dólares y de EU de tres mil quinientos millones de dólares, para sufragar gastos a los programas de apoyo a los miles de personas que van en busca del sueño americano.
Se refuerzan los acuerdos económicos también y de aprobación del presidente Biden a la solicitud de mayores visas de trabajo para mexicanos.
Un gran encuentra previo con Kamala Harris, la extraordinaria vicepresidenta de EU, y las ofrendas florales en torno al monumento de Martín Luther King.
El cierre de oro, la reunión con los empresarios del vecino país, para incentivarlos a invertir en México.
En todo momento el presidente AMLO, sintió la calidez y el respaldo de los mexicanos residentes en Estados Unidos, con expresiones de alegría y respaldo a su gobierno.
Esta primera gira del presidente Andrés Manuel López Obrador, a EU, para su encuentro con el presidente Biden, deja un claro sentir, de que el canciller mexicano Marcelo Ebrard, está altamente posicionado como el más sólido aspirante a la candidatura presidencial de Morena para el 2024 y de forma natural, sin problema.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador, transformará la relación bilateral con EU para beneficio del pueblo.
Destacó, que la visita presidencial de Andrés Manuel López Obrador a su homólogo en Estados Unidos, fue un éxito que tendrá efectos positivos a corto plazo no solo para el país sino para todo Veracruz en materia económica, energética y de asuntos migratorios.
El legislador federal de Morena, oriundo de Minatitlán, opinó que la visita presidencial a Washington se traducirá en resultados benéficos para el bienestar del pueblo mexicano y en defensa de los derechos humanos a través de los 5 puntos que propuso el Ejecutivo, que reforzarán aún más los estrechos lazos de amistad e intercambio comercial con su socio Estados Unidos.
Gutiérrez Luna, recordó que en asuntos migratorios, Veracruz es una de las 10 entidades federativas con mayor migración poblacional a los Estados Unidos por cuestión de empleo y que ahora se tendría un mayor ordenamiento migratorio con protección de sus Derechos Humanos gracias a la propuesta de las visas temporales.
El diputado veracruzano mencionó que los polos de desarrollo del Corredor Interoceánico en Veracruz y la próxima puesta en marcha de la
En otro tema, el IMSS, en la delegación de Veracruz Norte, lanza un exhorto a toda la población para mantener adecuados y sanos hábitos alimenticios para evitar las enfermedades del hígado en la población nacional.
En otro asunto, se dio un “latinazo”, informativo del portal de noticias Latinus, en contra de la Procuraduría del Medio Ambiente del gobierno estatal veracruzano por supuestas quejas de los empresarios, que dicen que les andan aplicando multas elevadas y luego la clásica mordida.
La PMA, ya tiene muchas quejas y lo mejor sería poner el alto a esta situación, porque cuando vengan los tiempos electorales, los empresarios andarán haciendo la contra, aunque sin posibilidad de que les resulte por el alto posicionamiento de Morena en las preferencias en estos lares. Así las cosas.