
Raúl López Gómez/Cosmovisión
Al jefe de prensa del congreso estatal veracruzano, Guillermo Núñez, le lanzan misiles, con pólvora mojada, y las especulaciones, artimañas y todo tipo de intrigas, sólo tiene que ver con su profesionalismo, lealtad y efectivo desempeño, por lo que hay quienes lo pretenden descarrilar de una función importante y vital como lo ha sido la efectiva comunicación realizada en la legislatura estatal en tiempos de Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Jucopo y coordinador de la bancada de Morena.
Recordando al profe Carlos Hank González, las formas en que le tratan de endilgar a Memo Nuñez, las famosas intrigas palaciegas desde los espacios mediáticos, son parte de una actividad política que no escapa a ese tipo de presiones y chantajes hacia los temas que se operan en materia de los convenios en materia de comunicación, y que, por lógica en tiempos de la Cuarta Transformación, la austeridad ha sido parte de un cambio importante para no caer en el juego de los gobiernos de antes.
Pero en la realidad, no se vale que entre gitanos se quiera leer la mano, cuando al periodista Guillermo Núñez, se le reconoce importante trayectoria profesional, honesta y de resultados, por lo que aquellos que se pretenden agarrar hasta de un chorro de agua, simplemente al colega no lo han podido mover ni un dieciséis como se dice en el argot coloquial.
Y en otro tema, la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira, ha dado un paso importante en materia de seguridad, al tener reunidos a todos los jefes de las áreas de esta tarea, destacando la presencia de don Hugo Gutiérrez Maldonado, secretario de seguridad pública del gobierno del estado de Veracruz, quien señaló con certidumbre, que la seguridad no tiene colores o sesgos políticos, como una de las áreas fundamentales de protección por igual a toda la población.
Por cierto, Hugo Gutiérrez Maldonado, tiene en su haber, como secretario de seguridad pública en el gobierno estatal veracruzano, la reducción de delitos, con acciones importantes en materia de prevención y solución de los problemas sobre todo en algunas zonas conflictivas y complicadas, que poco a poco retornan a la normalidad para bien de toda la gente, con avance significativos en la reactivación del sector económico, que favorece a la planta productiva después de los efectivos nocivos de una pandemia, que por lógica disparó los efectos de desempleo y la incidencia de delitos del orden común, ya bajo control.
En el tema de la pandemia, se anuncia desde el gobierno estatal, que los casos de Covid-19, se han ido reduciendo y por lo mismo contagios cada vez son menos, y por lógica ya con menos defunciones, todo por el efecto positivo de la vacuna y de las medidas sanitarias que se siguen aplicando en los 212 municipios, a pesar de las resistencias.
También, hay que decirlo la cortesía hasta en la guerra, las tareas del secretario de salud, Roberto Ramos Alor, y del súper delegado Manuel Huerta, en el tema de la aplicación de las vacunas ha sido determinante y con mucho mérito para tratar de erradicar al virus maligno que poco a poco se ha ido reduciendo.
Seguramente que ahora en el periodo vacacional de la semana santa, aquí en esta entidad los municipios no deben bajar la guardia en las medidas de prevención.
También, el acalde tuxpeño. José Manuel Pozos Castro, mantiene un ritmo de trabajo de alto nivel muy eficiente con reuniones y acciones diarias desde el primer día de su mandato, lo que demuestra que por fin esta ciudad y puerto alcanzará el nivel que se requiere en toda la infraestructura pública y de servicios, por lo que la población, simplemente le reconoce todos los avances.
Entre la lista de los alcaldes y alcaldesas, que van arriba en el top ten de eficiencia, están Juan Manuel Unánue de Boca del Río, Ricardo Ahued de Xalapa, José Manuel Pozos Castro de Tuxpan, y por supuesto Paty Lobeira de Veracruz.
También muy destacable, el buen ánimo de participación de mucha gente en las actividades del Carnaval de Veracruz, que preside Luis Antonio Pérez Fraga, y ya se comienza a sentir de nuevo de aire fresco de las fiestas carnestolendas cálidas en la alegría característica de los veracruzanos. Éxito.
En otro tema, al gobernador de Nuevo León, Samuel García, no le tembló la mano y demostró de que está hecho al quedar detenido el famoso “Bronco” Jaime Rodríguez Calderón, por malversación de fondos públicos, ya que hasta a la suegra tuvo en nómina.
Ándale. Excelente inicio de un mandato que augura muchas cosas positivas para los nuevoleoneses.
En los Farolitos temprano, Héctor Yunes y Jorge Moreno Salinas, amigos por siempre delineando temas de un pronto anuncio en sus vidas políticas. Así las cosas.