
Teresa Gil/Libros de ayer y hoy
El INE como organismo público en tiempos del consejero presidente, Lorenzo Córdova, ha pretendido erigirse en el dueño de la democracia de este país, cuando en la realizad se trata de una institución que se debe considerar en garante de este modelo de gobierno, aunque se ha construido desde hace más de tres décadas a un costo presupuestal muy costoso.
Los mecanismos del Instituto Nacional Electoral, están regulados por la ley, y no pueden actuar al arbitrio de sus desplantes de algunos de sus consejeros que han perdido el piso, incluso hasta la brújula, por la forma en que han querido operar a su antojo a un organismo que es público, y por lo mismo está sujeto a la observancia de la legalidad, aunque en el manejo presupuestal al que se han acostumbrado rebasan todo orden de proporción en relación a la economía nacional, y a los sueldos de otras áreas del servicio público, que rayan en la desproporción de la ostentación y el abuso de poder en sus posturas fuera de las normas jurídicas.
En el Congreso de la Unión, estará por tratarse la reforma política en donde al INE se le quitará el filo a sus ambiciones de pretender ser los dueños de la verdad democrática, en un problema serio, porque en los salarios, prestaciones y privilegios de los consejeros nacional no se miden a diferencia de los reducidos pagos sin prestaciones al personal que opera las oficinas del INE en todo el país, y más aun a los ciudadanos que participan en la organización de las elecciones, se les pagan miserables percepciones, sin derecho a nada de ley en una plena violación a la Ley Federal del Trabajo.
Precisamente, todos esos abusos y exageraciones en el manejo del presupuesto en beneficio de unos cuantos y con el maltrato a su personal, se estará corrigiendo a fin de que este organismo público entre a una etapa de recomposición natural con apego a la legalidad.
Las posturas intolerantes y encontradas con el partido en el poder Morena y sus aliados, están dispuestos a que todos los males se corrijan y por fin se realicen todas las modificaciones a su operación con piso parejo al personal y funcionarios del organismo, además las correcciones necesarias al uso y manejo discrecional que hacen de los recursos públicos, y les quite a algunos de sus consejeros nacionales, esa sonrisa de sarcasmo, el lenguaje irónico y hasta las posturas xenofóbicas que han tenido al burlarse de los pueblos indígenas de este país que son uno de los más grandes tesoros culturales.
En el tema de la consulta de la revocación del mandato que se realizara el 10 de abril con la clásica veda electoral que raya en lo exagerado de casi tres meses de silencio y de censura a las publicaciones y manejos mediáticos de la prensa en los tres niveles de gobierno y organismos públicos, son una clara muestra de la exageración, manipulación y abuso de poder, al que se han acostumbrado y por eso pretender erigirse en falsos adalides de una democracia que en este mandato de Lorenzo Córdova se ha tratado de prostituir a un organismo electoral, que antes de estos personajes hasta se tuvo el reconocimiento internacional.
Sin olvidar, que en la democracia se gana y se pierde, y de que además no es perfecta, el afilarles las uñas y los dientes a los consejeros nacional del INE, será un hecho sin precedente que buscará que todos los partidos políticos y sobre todo los ciudadanos, tengan plena confianza en el “árbitro electoral”, que hasta parece que algunos de sus consejeros disfrutan de debatir en los medios de comunicación en contra del presidente AMLO, de la Cuarta Transformación y del partido Morena, en una forma abierta y hasta descarada por pretender acabar con el elevado posicionamiento y aceptación.
En el fino debate mediático de Rafael barajas “El Fisgón” con la periodista Carmen Aristegui, queda de manifiesto el interés desmedido de las fuerzas oscuras del neoliberalismo por desacreditar al presidente AMLO, a su mandato y a su proyecto de la Cuarta Transformación, en las clásicas guerras mediáticas pagadas desde el vecino país del norte con aquel clásico interés de llevarse la tajada más grande de un pastel que es México y en donde gobiernos pasados de este país, hicieron mal uso de los recursos nacionales hipotecados, usufructuados y casi puestos en venta de garaje, pero que el recuperar su control de los recursos naturales ha generado esa praxis informativa desestabilizadora de mucho peligro para este gobierno que se resiste a dejarse llevar por los usos y prácticas de corrupción de antes.
El éxito de AMLO y la Cuarta Transformación se fundamenta en el empoderamiento del pueblo y en la reivindicación de sus derechos y beneficios, lo que inquieta mucho a detractores, adversarios y enemigos gratuitos que saben desestabilizar a través de los medios de comunicación, más globales, trasnacionales y adoctrinados en el neoliberalismo a ultranza.
Y en Boca del Río, se alerta del Frente Frio Número 30 que entrará este viernes con bajas temperaturas y los fuertes vientos del norte de casi 100 kilómetros por hora. Ni modo de nuevo a sacar chamarras, abrigos, bufandas, colchas y cobertores en otro fin de semana gélido en estos lares costeños y de bajas temperaturas inusuales. Así las cosas.