
Ángel Rafael Martínez Alarcón/500 años del asesinato de Cuauhtémoc
En una auténtica labor en favor de la niñez se puso en marcha el en Boca del Río, el programa Recuperando mi Escuela, mismo que se realiza en una labor coordinada entre el ayuntamiento que preside Juan Manuel Unánue y el Ejército Mexicano.
En este programa se les brinda apoyo con trabajos de limpieza a los planteles escolares de Boca del Río que estuvieron cerrados por la pandemia.
El alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dio inicio al programa “Recuperando mi Escuela”, mediante el cual realizan trabajos de limpieza en los planteles escolares que por la pandemia estuvieron cerrados.
Destaca, que este programa consiste en el mantenimiento de las áreas verdes, cortando la maleza y podando los árboles, así como trabajos de limpieza general, para que los alumnos puedan regresar a las clases presenciales de manera segura.
Este miércoles, estuvieron haciendo estas labores en la Escuela Secundaria Técnica Pesquera No. 114 de San José Novillero para que quedara en óptimas condiciones de funcionamiento.
En la realización de estos trabajos participaron 50 elementos del Ejército Mexicano pertenecientes a la Sexta Región Militar a cargo del capitán segundo de Infantería, Alberto Alejandro Ortega Tapia; 10 elementos de Limpia Pública del Ayuntamiento boqueño, así como dos camiones y dos retroexcavadora.
“Estamos trabajando de manera conjunta, nosotros como ayuntamiento y personal de la Sedena, a quienes agradezco su valioso apoyo, para mantener limpios los espacios educativos de nuestra ciudad”, expresó.
El alcalde Juan Manuel Unánue dijo que este miércoles abrirán la convocatoria en las redes sociales para que las y los directores registren su escuela y sean apoyados con este programa; se tiene estimado que más de 120 planteles del municipio sean beneficiados.
«Es importante que registren su escuela para que podamos junto con el Ejército y la dirección de Limpia Pública apoyar en las labores de limpieza y escuchar si existen otras necesidades y en medida de nuestras posibilidades estaremos apoyando”.
Este programa Recuperando mi Escuela, Marca sin duda el ejemplo a seguir por todos los ayuntamientos de la entidad veracruzana, toda vez que por la pandemia muchas instalaciones escolares ante la situación se enmontaron, y en otros casos se registraron desperfectos en las redes de electricidad, agua potable y otros problemas, que con estas acciones se recupera la funcionalidad de los espacios educativos en beneficio de estudiantes y maestros. Así las cosas.