
Narcorridos: propaganda de los intereses del capital
En el día de la libertad de expresión
Desde 1982 se comenzó la vida de periodista, con el impulso del maestro y en entonces director del Periódico el Universal de Veracruz, Ignacio Oropeza, ex director de la Facultad de Comunicación de la UV, para la primera oportunidad laboralcomo reportero y el apoyo en las tareas de redacción.
Junto con Marco Polo Villanueva, después en el Grupo FM visto desde el impulso del gran colega Mario Vázquez Sandoval y con el visto bueno de Mario Malpica, en un autentico auge desde la radio y los noticieros con don Juan Campuzano Elorza, convivencia con Toño Leaño, Fernando Ortega, Ernesto Díaz y Miriam Valdivieso, y viendo a los grandes del micrófono Arturo García y Domingo Lucas, entre otros grandes.
Posteriormente en la incipiente televisión de aquella con la recomendación de don Joel González Verdejo en la presentación con el director del Canal Cuatro Más, Enrique Collía y la recepción cordial inolvidable de mi gran amigo Raúl Peimbert.
El respaldo de dos grandes amigos para subsistir en Xalapa, inolvidables y presentes con el paso del tiempo: Felipe Capitaine, subjefe de acción social y el licenciado Ignacio Morales Lechuga, secretario general de gobierno.
Para retornar al puerto de Veracruz con la llegada de Telever, y con el apoyo de Guillermo Wong, en donde de nuevo compartíamos con Raúl Peimbert el tema de la noticia en la televisión local.
El apoyo de Memo Wong con don Jorge Arroyo jefe de corresponsales de Televisa, quién dio el nombramiento de corresponsal en el estado de Veracruz, una tarea difícil, pero formativa.
El peso y la responsabilidad de los dos grandes medios de comunicación Telever y Televisa, vino la primera amenaza y la censura oficial al trabajo realizado, aquí el apoyo del licenciado Eduardo Ricalde y del licenciado Miguel AlemánVelasco, inolvidables.
Dos meses fuera del aire y el retorno con la recepción a don Rómulo O’Farril, presidente de Televisa y su esposa en el aeropuerto Heriberto Jara y el acompañamiento al consejo de administración de Tamsa.
Luego la llamada del nuevo jefe de prensa del gobierno estatal, el gran amigo y todo un caballero de la prensa, don Angel Leodegario Gutiérrez Castellanos, para ir de invitado a una gira con el gobernador don Agustín Acosta Lagunes, que ofreció garantías para el reportero y corresponsal de Televisa, que no había aceptado el ofrecimiento económico de acompañarlo en todos sus recorridos de mandatario estatal, “dile que agradezco la oferta no me manejo sólo y no le voy a poder cumplir, las cuestiones comerciales las maneja el director, contador Mario Díaz, que contraten el servicio y así fue.
Los días álgidos de la información siempre igual en el estado de Veracruz para la prensa y al del acostalgunato, los cambios de aires de nuevo a la radio Grupo FM y al Universal con un recorrido de nuevo en varios medios el SolVeracruzano y hasta un corresponsal de lujo en Veracruz con Víctor Mendoza Lambert, Raúl Peimbert y una excelente relación con el coordinador de comunicación social en tiempos de FGB, Edgar Hernández.
Vinieron, más tiempos difíciles y un paso por comunicación social en Banrural como asesor y el Sol veracruzano, en forma efímera.
El acceso al departamento de Relaciones Públicas de Pemex en Veracruz, para escalar y más tarde llegar a la titularidad.
Desde el director de relaciones laborales de Pemex, don Julio Pindter, a través de su ayudante allá en la ciudad de México: “dice don Julio, que le pregunte que les hizo, porque está pidiendo su jubilación y no se la quieren dar”.
Después una experiencia de maestro en la UCC de dos años con el trauma a cuestas por la incompetencia laboral y los celos al crecimiento profesional desde la academia.
Hasta que después vino la oportunidad de parte del maestro José Pablo Robles Martínez, y el nombramiento de encargado de las relaciones públicas del Periódico Sur, que luego pasó a ser Imagen.
Más tarde la invitación del maestro Robles, para apoyar como jefe del departamento académico del Colegio de Periodistas, en tiempos del gobernador Miguel Alemán, hasta que Javier Duarte y su jefa de comunicación social, determinaron su desaparición con las clásicas amenazas de que más vale que entreguen el Colegio o las consabidas amenazas de persecución.
Con el tiempo, 35 años de ejercicio profesional y el agradecimiento a Dios, de seguir en la ruta de una profesión difícil siempre acompañado de los amigos de toda la vida y los colegas, sin excepción, en la apasionante tarea de escribir en el día a día los temas cotidianos, vistos desde una óptica incomoda de ir siempre en contra de la corriente y de estar presente los diversos foros mediáticos y agencias de información, hoy todos en la era del ciberespacio.
Gracias amigos: de Quadratín, Políticos al Desnudo, revista República, Crónica del Poder, NanniTV, Diario Express de Tres Valles Agencia Imagen del Golfo y Periódico Imagen de Veracruz, por la difusión de la columna Cosmovisión.
Agradecimiento especial a don José Luis Santiago López y Angel Alvaro Peña, amigos y colegas entrañables. Así como a Adolfo Beauregard, Rodolfo Molina y Zocimo Castellanos.
El recuerdo siempre muy especial para el profesor Alfonso Valencia Ríos y doña Carmen Castro, por su cariñosa amistad de ambos.
En otro asunto, el mal trato a toda la prensa por la rijosa postura de Andrés Manuel López Obrador y sus huestes en Xalapa, sin duda un mal presagio para la democracia de este país por el desafío y el desafortunado discurso junto con su protegido Cuitláhuac García, no entienden que la gente quiere propuestas y civilidad, ya no más confrontaciones ante la inseguridad prevaleciente en todo el país. Aun no se suben al poder y todo es amenaza para sus adversarios.Además quieren todo el pastel y llenarse. En el calor del momento discursivo de las ofensas generalizadas a toda una familia son calumniosas y hasta constitutivas de delito. Están obligados a probar sus dichos.
Por cierto, la obra de la remodelación total de la avenida Urano en Boca del Río, se significa por un avance trascendente para el tránsito de una gran vialidad que beneficiara a varias zonas habitacionales: Costa Verde, Galaxia, Jardines de Virginia, Estatuto Jurídico, Hípico, Jardines de Mocambo y Américas.
Se trata de una obra en proceso con una inversión de más de 150 millones de pesos con la instrucción del drenaje pluvial y sanitario que resuelve inundaciones. Que está generando empleos director indirectos con una vida útil de más de 20 años en dos y medio kilómetros que da solución a una añeja problemática y una gran demanda de los boqueños.
El alcalde de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, cumple en las acciones a los compromisos asumidos con la población para la solución de serias problemáticas de beneficio común y la gestión siempre de resultados ante las instancias correctas. Así las cosas. Seguiremos informando.