
Andi Uriel Hernández Sánchez/Elecciones municipales en Veracruz
Cosmovisión
Raúl López Gómez
Se soltaron los demonios
Los tiempos políticos se han adelantado en la entidad veracruzana de quienes, esperanzados en la vulnerabilidad del gobierno estatal, se pretende sorprender a la población ante los clásicos debates, conflictos y confrontaciones del estado más politizado del país.
Las demandas de los que “piden justicia”, no sorprenden, lo raro es que muchos olvidan que ya fueron gobierno, y se les recuerda en su accionar, a veces precario, violento o desproporcionado, pero en la realidad tienen lo suyo y a flor de piel.
Por eso, no extraña de quienes ya pretendieron subirse a una ola, pero que en tiempos de la Cuarta Transformación de Morena, no podrán llegar muy lejos por algo simple y sencillo, los que ahora detentan el poder conocen el acción de quienes antes lo detentaron, pero se muestran amnésicos y desmemoriados, contra lo que poco pueden hacer, cuando hoy son otros tiempos, pero se vale el ruido mediático y protagónico, los que podrán posiblemente anhelar retornar al Palacio Estatal por allá del año 2030.
Pero tendrán que esperar, los menos de tres años del gobierno estatal actual, más el otro sexenio que de forma natural se convalida en un continuismo natural en el 2024. Gracias a los buenos oficios del presidente AMLO, que ahí la lleva nadando de a “muertito”, porque ha penetrado en la fibra de los corazones de más de treinta millones de mexicanos, que, por supuesto en los tiempos electorales se convierten en votos, y por ahora, todo se derrumbó, como dice la canción.
Aunque no tiene caso hablar del pasado y de quienes ya gobernaron, y como dice del maestro de Cerro Guzmán, si ya bailaron, mejor que se sienten.
Así es, que ya se encendieron las pasiones y se los que andan movidos, posiblemente tendrán que esperar algunos años para poder llegar a Xalapa de nuevo, y por lo mismo lo único que les queda es protestar como algo sano, normal y legal, pero en la realidad, y es cierto, la gente, el pueblo y las grandes mayorías andan todavía en la luna de miel con AMLO, que es el plus real del poder que se extiende a l estado de Veracruz y otras entidades en donde reciben el respaldo y cobertura del auténtico manto del poder, y que ahora les ha tocado gobernar después de los noventa años del PRI y sus aliados, que son parte del equilibrio democrático para bien de todos.
La sociedad civil del italiano Antonio Gramsci, es una cosa, de las demandas justas y de las clásicas situaciones de vulnerabilidad de los derechos humanos, en donde en el gobierno del estado de Veracruz, se está dando respuesta a todas aquellas recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, por eso no debe extrañar que hoy antes y siempre, la mano del poder se extiende y se aplica con fines políticos, y es una forma normal de cooptar las intenciones de quienes buscan y anhelan el poder, y que se van a demorar en su objetivo.
El propio presidente AMLO, sufrió muchos años de persecución y represión del poder de antes, Nelson Mandela, aguanto casi treinta años en la cárcel y salió para gobernar Sudáfrica y perdonar a sus carceleros y a sus enemigos, sin rencor, ni odio, ni las insanas pasiones, y son muchas las anécdotas de quienes al final llegan al poder por el respaldo de la gente.
Entonces, es político el movimiento por la justicia, sí, pero con ese clásico sesgo ideológico natural de todo ser humano, en el fondo se tiene, pero no se dice, y menos se reconoce.
Y en otro tema, la presencia del legislador veracruzano, Sergio Gutiérrez Luna, en Querétaro como orador oficial en el 105 aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917, en donde se le vio con los acercamientos y saludos a todos los de la clase política de Morena.
El hombre fuerte de Minatitlan, presidente de la Cámara de Diputados, evocó un profundo mensaje en torno al reflejo de la Cuarta Transformación en las reformas constitucionales, que ofrecen y garantizan ya un nuevo orden constitucional de mayor apego y cercanía con el pueblo, y todas las causas que ahora son toda una realidad, y por lo mismo la firme personalidad y trayectoria del paisano en las grandes ligas, pone a reflexionar a muchos de que los escenarios políticos son parte normal de los mensajes que se constituyen en toda una realidad.
Por lo pronto, estuvo en Coatzacoalcos, Sergio Gutiérrez Luna, en dónde recibió los comentarios positivos de la genteen respaldo de la Reforma Eléctrica para bajar las tarifas de luz. Ándale.
En Boca del Río, se alerta a la población de otro frente frio el número 28 de la temporada, que se registrará el lunes y el martes, con fuertes vientos del norte y las bajas temperaturas, por lo que seguirá está el mal tiempo y todos a cuidarse de un resfriado o de un viento cruzado de aquellos, que calan hasta los huesos.
Ahora bien, la mejor forma de quitarse el frio por las mañanas es de tomar una escoba y ponerse a barrer, hacer ejercicio dentro de la casa y tomarse un te, ponche o café y salir a trabajar o la escuela bien abrigados. Sin problema.
La vida es así, cuando hace calor se quiere frio, y cuando llega el frio de la temporada invernal se quiere que pronto llegue la primavera y comenzar de nuevo con el sol playero de las zonas costeñas a las que el cuerpo está acostumbrado y la brisa del mar, pero sin que vuele la arena que es abrasiva y afecta a la salud de las personas y también de casas y coches. A ponerle buena cara al mal tiempo. Así las cosas.