
Carlos Ramírez/Indicador político
Yunes Márquez garantía para Veracruz
La democracia a lo largo de la historia del país se ha marcado por los estilos de gobernar y por lo mismo, se debe privilegiar al marco del estado de derecho, la legalidad y la lucha en contra de corrupción y la impunidad que han sido parte del flagelo que lastima a todos los mexicanos pobres y ricos, sin distinción.
El contador Carlos Manuel Aguirre Gutiérrez, ex rector de la Universidad Veracruzana, establece que en el estado de Veracruz, el aspirante con mayor certeza y credibilidad, además de experiencia para la gubernatura del estado, es sin duda Miguel Angel Yunes Márquez.
“Tengo varias décadas viviendo en Boca del Río, y soy testigo de la gran obra y del trabajo que realizó como alcalde en esta ciudad en dos ocasiones, en donde por el respaldo de los ciudadanos, recibió apoyo y confianza por su trabajo en favor de la seguridad y la obra pública para un periodo más y por lo mismo como candidato al gobierno estatal, Yunes Márquez, ofrece honestidad y amplio conocimiento de la administración pública como la mejor opción, por lo que la gente sabe de su amplia trayectoria y la población no tiene duda de que será un gobernador visionario y que garantiza un amplio desarrollo para Veracruz.
El ex rector de la Universidad Veracruzana, establece que, de los otros candidatos como Pepe Yunes, tiene capacidad, pero no está en el partido político correcto en este momento y de Cuitláhuac García, aún no llega al cargo, y ya está cesando al fiscal general en una clara acción revanchista y que demuestra el desconocimiento del excelente trabajo que está haciendo el maestro Jorge Winckler Ortiz, en una tarea que fortalece el marco de derecho y la legalidad.
“Ya no son tiempos para la improvisación y esto va de niveles a niveles, una cosas es la presidencia del país y otra la gubernatura de Veracruz, que se requiere de un trabajo profesional y experiencia que privilegia hacia la legalidad y el estado de derecho”, dice el contador Aguirre Gutiérrez.
Consideró, muy desafortunada la declaración del candidato de Morena la gubernatura del estado, Cuitláhuac García, con un mensaje fuera de tono y de todo orden en contra del Fiscal General del Estado.
Están demostrando que buscan el acceso al poder como un fin de grupo y no de un trabajo institucional que demanda seriedad y con certidumbre, sobre todo en materia de gobernabilidad y procuración de justicia en donde existe avance y por lo mismo debe darse el respeto al esquema de cambio que reconoce la propia población.
En los propios tiempos electorales, los candidatos en ocasiones en aras de buscar protagonismo y sensacionalismo se manejan mal y por lo mismo, sus mensajes como del joven Cuitláhuac García son imprudentes y sobre todo que se trata de quien nunca se ha desarrollado en el campo de la administración pública y no tiene experiencia.
El contador Carlos Manuel Aguirre Gutiérrez, ex rector de la Universidad Veracruzana en tiempos del gobernador Agustín Acosta Lagunes, fue también el primer titular fundador de la contraloría general del estado en tiempos del gobernador Dante Delgado y tiene una amplia carrera en la administración pública federal en cargos muy relevantes en Programación y Presupuesto, Desarrollo del Campo y en el Tribunal Federal Electoral entre otros cargos en materia administrativa.
En otro asunto, el ingeniero Enrique Levet Gorozpe, dirigente del Sindicato de Personal Académico de la UV (FESAPAUV) en la USBI, sostuvo una reunión de trabajo con el personal de la zona Veracruz en donde informó que el Instituto de Pensiones del Estado, cumple puntualmente con todos los compromisos de ley en los pagos a los trabajadores pensionados y todos aquellos adeudos pendientes en algunos casos se están atendiendo de forma gradual acorde a los tiempos de jubilación, pero a nadie se le ha dejado de pagar sus alcances.
El ingeniero Levet Gorozpe, dijo que en los propios tiempos electorales se han esparcido rumores y mucha desinformación, que trata de agobiar a los trabajadores académicos con el tema de sus pensiones y precisó, que en el actual gobierno estatal es que se ha dado el impulso al histórico avance de garantía para la autonomía financiera de la UV, y que nunca antes se había dado ese paso trascendental para el desarrollo la educación superior, como una apuesta de excelencia por la Universidad Veracruzana y el futuro de la juventud para el estudio de una carrera de alto nivel académico. Así las cosas.