
Bernardo Gutiérrez Parra/Desde el Café
En reunión con militantes de Morena del norte de Veracruz, el consejero estatal Bernardo Aldana, reconoció al Presidente de la Cámara de Diputados, al veracruzano Sergio Gutiérrez Luna, por ser un legislador de «a ras de suelo».
Con militantes y fundadores de Morena en Tihuatlan, Tuxpan, Poza Rica, Coatzintla y Cazones, añadió que Sergio Gutiérrez Luna está cumpliendo con su responsabilidad con los ciudadanos.
«Es la primera vez que un Presidente de la Cámara de Diputados, viene a Tihuatlán a informar y a escucharnos» añadió Bernardo Aldana quien le reiteró en una cordial bienvenida.
El diputado Sergio Gutiérrez Luna, originario de Minatitlán, al sur del estado, externo que es necesario dar a conocer lo que se ha logrado en la Cuarta Transformación y el trabajo que se hace en la Cámara de Diputados para respaldar al Presidente Andrés Manuel López Obrador.
También asistieron a la reunión integrantes del Movimiento Campesino Veracruzano conformado por 26 agrupaciones de diferentes partes del norte del estado.
El legislador veracruzano, escucho planteamientos relacionados con daños ambientales, infraestructura carretera, casa de enlace así como la instalación de una escuela de educación superior.
En otro tema, el tributo a Vicente Fernández por el pueblo de México se hizo patente al fallecer este doce de diciembre.
El pueblo de México, rinde el tributo al charro de Huentitan, en que en el mayor día de los mexicanos, partió al encuentro del padre de la mano de María de Guadalupe.
Se trata de una noticia triste, pero con estoicismo se entiende que el mayor intérprete de la música ranchera en los últimos tiempos, se va con el cariño, los aplausos y el gran recuerdo de su público que lo disfrutó por varias décadas.
La historia de vida de un hombre del pueblo, que a lo largo de toda su carrera artística, solo dio ejemplo de profesionalismo de un estricto rigor de respeto a la gente en toda sus actuaciones.
Siempre se entregaba pleno en el escenario con aquella frase que hizo famosa de que, sí siguen aplaudiendo, sigo cantando.
Fue ante todo un charro auténtico, único y superó todas las expectativas, hasta de las incómodas comparaciones con otros famosos del género de la canción ranchera.
Vicente Fernández, fue generoso en su arte, humilde y daba siempre un plus en sus actuaciones hasta lograr que la gente quedará satisfecha y extasiada con todas sus canciones únicas y muy mexicanas.
Nunca se le escuchó una mala palabra o una expresión fuera de lugar. Fue un hombre propio, muy sobrio y un caballero en toda su vida.
En cada parte de su existencia, siempre rindió su cariño al máximo por su esposa Cuquita y sus hijos. Después con sus nietos.
Siempre cantó hasta en el retiro en su rancho, se reunía con sus músicos para seguir cantando y nunca perdió la entonación y la potencia natural de su voz.
Que gran honor para México y para el pueblo de que el ídolo de la canción ranchera, Vicente Fernández, reciba el máximo tributo al partir de este mundo a la gloria celestial en el día de la celebración de la Virgen de Guadalupe de la que fue devoto.
El pueblo de México, lo seguirá recordando siempre con sus canciones, sus películas y sin duda el artista que ha tenido más imitadores en todos los tiempos como un icono que va a perdurar por generaciones. QEPD. Así las cosas.