![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Teresa-Gil-2-107x70.jpg)
Teresa Gil/Libros de ayer y hoy
La difícil misión del periodista
La misión del periodista es informar, sin sesgos, ni ideologías, en esa misión de sigue de forma puntual los acontecimientos político-electorales del país y del estado más politizado del país, Veracruz.
Todo visto desde el excelente encuentro de amigos en el desayuno mañanero este miércoles con el maestro del periodismo José Pablo Robles Martínez y Adolfo Beauregard Tejeda, en donde los recuerdos perduran por el mal trato y persecución, y hasta la desaparición del Colegio de Periodistas, en tiempos del fidelismo y del duartismo, hasta cuando se consumó la desaparición de la obra creada por el entonces gobernador Miguel Alemán Velasco.
En la mesa, el amplio recuerdo para el amigo Valentín Ruiz Ortiz, un personaje que presto y dispuesto, además que estuvo siempre pendiente de sus amigos, hasta con facilitar el avión para en caso de necesidad.
Robles Martínez, evoca el recuerdo de su amigo el ingeniero Valentín Ruiz Ortiz, un empresario visionario que creó el mayor desarrollo turístico, empresarial y deportivo de todo el país, como lo hizo en la zona conurbada de Veracruz, Boca del Río y Alvarado.
Los tiempos van y vienen, con don José Pablo Robles Martínez, como maestro y guía de las muchas generaciones de egresados de la Facultad de Periodismo de la UV hoy Facico, quien concede a su alma mater, todo su cariño por la generosidad en el trato de apoyar siempre a los egresados de la carrera de comunicación, sin siglas.
Y como decía, don José Pagés Llergo, si el chocolate se hace con cacao, el periodismo se hace con periodistas.
En otro asunto, a un mes exacto de la elección del milenio en este país con la esperada transición, en el nivel de la competencia electoral con el efecto AMLO, de que la tercera es la vencida y la ultima o a la Chingada, el rancho de Chiapas del político tabasqueño, que pretende ser presidente de un país polarizado y con un voto indeciso de más del 30 por ciento del padrón y de los que si votan. Por lo que la moneda está en el aire.
Los que se han visto como aliados del PRI, ya con Morena, se vislumbra un nuevo amasiato, luego del divorcio del priismo con el panismo que dio ya un divorcio definitivo al Prián, y al menos es lo que se ve y se siente.
Nadie por inteligente que sea, puede predecir el resultado de la elección presidencial del 1 de julio, porque la disputa es real y autentica entre tres frentes políticos partidistas que luchan por ganar el voto útil y el voto de los indecisos.
Con esto, queda demostrado, que aunque la mayoría de los columnistas nacionales ya quemaron sus naves y otros están en aras de hacerlo para pronunciarse por Morena, pero lo real es esperar.
¿Y qué está sucediendo? Ya los expertos del análisis de la política nacional se dieron cuenta que el efecto AMLO es un globo inflado a punto de reventar, por lo que no se puede detener tan fácilmente.
Un partido político de un solo hombre y que en los templetes, no se pone a nadie que le robe un poco de cámara al dueño, líder y candidato presidencial de Morena es parte de la megalomanía natural del políticos encumbrados en el poder.
Las alertas son preocupantes, y se agudizan a establecer las estrategias para que de una vez por todas se opte por una decisión que se cree tardía de cerrar filas por Meade o Anaya, ambos han sido golpeados del propio sistema, y sus militancias partidistas siguen huyendo del pesebre en busca de oportunidad para subir al poder del tren de AMLO, que no deja que nadie le haga sombra a su proyecto de genio y figura.
Los que saben, se dieron cuenta rápido de que desde el oficialismo de este país, se hizo crecer la figura de AMLO como en una postura rara y aderezada de un extremo de perversidad y protagonismo.
Aun así, en esta competencia nada este escrito y la historia de escribe todos los días, pero hay también quienes la construyen a base de talento y trabajo como lo hace el líder del Partido Movimiento Ciudadano, el veracruzano Dante Delgado, dirigente y político visionario hoy en lo más alto del éxito y pronto a seguir construyendo aun más la vida democrática nacional con un ejemplo de verdadero luchador social que sabe de retos, pero además de que después de las crisis, vienen las fortalezas, y con esa filosofía se ha conducido siempre.
Ahora, sólo falta que sus dirigente de MC en Veracruz se pongan a trabajar, porque andan a la deriva o perdidos en el desierto, como sea, pero no se ven, ni se sienten, aquí se requiere de operadores, o ya un cambio en el liderazgo en la tierra natal del ex gobernador veracruzano, discípulo consentido de don Fernando Gutiérrez Barrios, considerado el político veracruzano de mayor proyección nacional por el momento y por lo mismo con más futuro. “Hay Jalisco no te rajes”.
Por cierto el caso de Karime Macías, alcanzó el más alto nivel de manejo operativo en todo el orbe, en donde los que saben dicen, que ni los famosos jeques árabes multimillonarias se dan ese tipo de vida y placer en un mundo dispuesto para los más ricos del orbe.
Aquí se trata de la novia, luego esposa de un joven que de aviador de una escuela de música, llego a ser gobernador del estado de Veracruz, y luego las consecuencias de los desvíos millonarios históricos, que no se pueden dimensionar ni incluso pensar para un guion de película del Rufles que se convirtió en Rafles. Ahora siguen los legisladores en lista de espera. Así las cosas.