
Ricardo Alemán/Itinerario político
Nacho Morales: no adelantar vísperas
Ignacio Morales Lechuga, destacado jurista veracruzano y notario público en la ciudad de México, dice que el proceso electoral por la presidencia del país está en una disputa intensa y nada más, por los que no se deben desbordar las pasiones y simplemente hay que esperar al día de la elección, porque aun falta un mes de que culminen las campañas.
Retirado de la actividad política desde 1998, cuando renunció al PRI y después busco ser gobernador de una alianza partidista opositora al priismo y que en aquellos tiempos abrió el esquema de la lucha de partidos para quedar sin posibilidad de triunfo, cuando Andrés Manuel López Obrador, entonces dirigente del PRD le retiró el apoyo de ese partido político, y a pesar de eso hizo una excelente campaña de concientización para dar cuenta que hoy está en boga, la alianza de partidos como una opción de lucha democrática.
Con una visión de la experiencia por los años, analista político y exegeta del derecho, Nacho Morales, en los últimos veinte años se ha dedicado a la cátedra, a dar conferencias en las universidades, a su despacho de exitoso notario público y de abogado, pero más que nada se ha dedicado al altruismo con la participación importante en varias asociaciones que tienen que ver con la salud, la educación, la protección del medio ambiente y la lucha en contra de las adicciones.
“Que se calmen, las campañas están en su mejor momento y de mayor interés, a pesar de lo que indican las encuestas en las preferencias electorales, el voto indeciso es el que al final de va a pronunciar por marcar y decidir el rumbo de la elección presidencial hacia alguno de los cuatro candidatos y por lo mismo, la moneda está en el aire, y por lo mismo no adelante vísperas”, expresa.
Reconoce, que las expectativas generadas hacia López Obrador, hacen adelantar un resultado que aun no está decidido y por lo mismo, que no le vuelvan a poner la banda presidencial antes de tiempo, y primero hay que conocer el resultado de la disputada elección que se espera el 1 de julio.
No se trata de dar un manotazo y “decir yo gane” que en democracia no existe y más aun nunca se puede ni se debe dar, por respeto a todos los electores y a los mismos candidatos en la contienda política-electoral.
Con el tiempo, el licenciado Ignacio Morales Lechuga, reconoce que de todas las crisis vienen las fortalezas, y con su fe cristiana, expresa que jamás ni nunca hay que tener odio ni rencor, por lo que va sucediendo en la vida, cuando hay una expresión sabía, lo que sucede conviene.
Esto en relación a su desempeño de muchos años en el servicio público que lo llevaron desde muy joven a ser en su entidad natal Veracruz, subsecretario de gobierno y secretario de gobierno en tiempos de Agustín Acosta Lagunes, al que siempre respeto y admiró hasta en las diferencias, que lo llevaron a dejar el cargo en el momento de mayor peso y responsabilidad en el estado más politizado del país, en donde tiene a su familia y a grandes amigos.
Después, el licenciado Morales, ocupo en tiempos de Miguel de la Madrid, la primera coordinación a su cargo del Consejo Nacional de Seguridad Pública y luego ser parte del gabinete del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, en donde tuvo un desempeño exitoso como Procurador de Justicia del DF, Procurador General de la Republica y Embajador de México en Francia.
A su retorno a México, al final del salinato, en tiempos de Ernesto Zedillo, renunció al PRI, como otros destacados veracruzanos que decidieron rumbos diversos y hasta divergentes, pero siempre en la amistad del paisanaje y más aun fuera de la competencia política, a donde renunció y sin atender después varias invitaciones para varios cargos a los que no aceptó. Nacho Morales, disfruta de reunirse con sus amigos paisanos a dialogar, recordar los tiempos idos y hasta visualizar el futuro pero siempre con optimismo.
Conocedor amplio de las ideologías y de los movimientos políticos en el orbe, estudioso profundo de la democracia y un articulista de lectura obligada en sus aportaciones semanales para un destacado periódico nacional y de mayor tradición en el país, a Nacho Morales, el paso de los años, le dan la serenidad y la experiencia de no adelantar vísperas y más aun, a saber esperar los resultados de la autoridad electoral en el momento en que se den los resultados y con absoluta paz y respeto aceptar los mismos para bien de México.
Los que se mueven antes de tiempo, y avizoran montarse en la silla, y sin ganar una elección para la presidencia, olvidan que ocasionan incertidumbre y no abonan al proceso democrático, la civilidad, la tolerancia y la calma que deben prevalecer para no poner nerviosos a los mercados y a los inversionistas, que deben saber que aunque en la democracia se gana y se pierde, existe el marco de derecho muy firme y de mucha tradición de prestigio, ya que México, no es y nunca ha sido gobierno de un solo hombre. Vivimos en una república con división de poderes y muy firmes y validos en su actuación, dice el ex rector de la Escuela Libre de Derecho y doctor Honoris Causa por la Universidad de Nuevo León. Así que a esperar. Así las cosas.