
Teresa Gil/Libros de ayer y hoy
La madre de todas las batallas electorales
La campaña final por la presidencia del país, comenzó este lunes, dice con razón el analista español Antonio Navalón, y con certidumbre, ya que ahora todos crecen, mientras se ve a un Andrés Manuel López Obrador, enfermo, cansado y sin emociones en una lucha en contra del tiempo a pesar de que dice que está sano y con excelente condición física.
Hay quienes creen que tratar de detener la inercia del Peje es un suicidio, porque la gente en este país, quiere un cambio de las estructuras nacionales y a costa de todo tipo de riesgos por los que nadie se espanta.
Con esto queda claro, que por primera vez en los últimos lustros, los electores se han unido en contra de Enrique Pena Nieto, y de un sistema caduco, porque “más peor”, no puede ser con el cambio de la Pejemanía.
En otro asunto, la noticia del nombramiento del Papa Francisco en la persona de monseñor Sergio Obeso Rivera, arzobispo emérito de Xalapa, de nombrarlo Cardenal el próximo mes de junio en Roma, ha sido un gran reconocimiento a quien con humildad cristiana nunca se esperó esta gran sorpresa, que precisamente sorprende al mundo y no pasa desapercibido que para Dios nada es imposible.
Las malas noticias para el mundo, son el supuesto triunfo de Nicolás Maduro en Venezuela para una reelección más como presidente, cuando la gente se muere de hambre por falta de alimentos y de servicios de salud.
Hasta que se dé un milagro que esperan millones de venezolanos que viven en la desesperación y la miseria, un pueblo de antes famoso por los certámenes de belleza, ahora famoso por la tragedia que nunca esperaron vivir y no ven la luz al final del túnel. Así las cosas.
Las cifras son alarmantes de los jóvenes que se quedan sin acceso a la educación superior en la educación superior como lo es la Universidad Veracruzana, cuando son miles los que presentan el examen de admisión y también miles los que se quedan con la esperanza de estudiar una carrera.
En ese marco de una condición de imposibilidad, los jóvenes veracruzanos aun buscan otras opciones complejas como son las carreras tecnológicas y ya al final el esfuerzo de los padres y de los propios jóvenes que para estudiar tienen que trabajar y realizar las dos cosas al mismo tiempo lo que les significa un doble esfuerzo y por lo mismo la recompensa es hasta el final, cuando les llega el éxito profesional.
Las condiciones de pobreza y de la población de clase media, es sumamente difícil, cuando desde la familia se hacen esfuerzo serios a fin de que niños y jóvenes estudien en las escuelas públicas como la mejor opción de superación y alcanzar otros niveles de vida en el futuro.
Ojala y las propias autoridades universitarias, educativas y los propios, funcionarios públicos y los políticos en general, se den cuenta que la única y mejor opción de vencer obstáculos y las inercias negativas a las que se exponen los jóvenes en el tiempo actual es el estudio para la superación personal,
Por eso apostar a la educación ha sido siempre un dilema, o más bien una lucha en donde los que luego triunfan en la función pública se olvidan del origen y por lo mismo miembros de la casta divina a la que no dejan acceder a las generaciones que vienen.
En la UV, se enmienda la plana con el cese del director de difusión cultural, Rodolfo Mendoza, que dio muchos problemas por sus malos antecedentes, pero sobre todo por el caso de disputa con los familiares del escritor recientemente fallecido Sergio Pitol. Entra al relevo Arturo Messeguer Lima.
En otro tema, en Boca del Río, se da una cultura muy importante de impulso a la educación, la cultura y la protección ambiental, por lo que se da un amplio reconocimiento al alcalde Humberto Alonso Morelli, por una administración municipal de resultados y con pleno respeto de la ecología.
Se comienza a dar color en el tema de las campañas políticas estatales, en donde en Veracruz, por la gubernatura se adelanta en las preferencias a Miguel Angel Yunes Márquez, a quien las encuestas le siguen concediendo ventaja frente al candidato de Morena, Cuitláhuac García, que no levanta, porque no hace campaña y sólo se subió a una ola que lo puede dejar varado el 1 de julio, a pesar de que este dedica a criticar por sistema a todo lo que se mueve y se mete en problemas discursivos por opinar de temas que desconoce como el asunto de las policías municipales.
Yunes Márquez, hace una campaña de penetración a ras de suelo y con plena cercanía con toda la gente, que asiste a sus mítines y arrasa con su presencia en los diversos puntos del territorio veracruzano.
Este miércoles, sesiona a las doce horas el comité de desarrollo agropecuario que preside el gobernador Miguel Angel Yunes Linares. En este organismo colegiado el mandatario estatal tomaran protesta a nuevos miembros, entre los que destaca el licenciado y maestro Adolfo Beauregard Tejeda, quien preside a la Unión de Colonos y Campesinos (UCC) del Estado de Veracruz.
En otro asunto, el cantante Maluma, dará un concierto masivo en el estadio Luis Pirata Fuente del puerto de Veracruz el sábado 26 de mayo a las 21 horas. Todo está listo para que el público veracruzano se divierta con el cantante del momento y que se compromete a dar lo mejor de un gran espectáculo profesional de luz y sonido, luego de que hace algunos meses se suspendiera su actuación por mal tiempo y para seguridad de los asistentes.
Todos los boletos adquiridos con anterioridad serán respetados y a esperar la máxima diversión con quien está en el mejor momento de su carrera artística y por eso estará hasta en el mundial de Futbol de Rusia 2018.
Muy felicitado el maestro y doctor economista de la UV, Carlos Quiroz Sánchez, en ocasión de su cumpleaños este martes. Se trata de un personaje que ha destacado en la tarea electoral, en la cátedra y en el impulso del comercio exterior, entre otras áreas, con mucho camino por recorrer aun y un gran futuro por delante. Además de analista y experto de radio, prensa y televisión, se encuentra viviendo el mejor momento de carrera profesional. Que sigan los éxitos maestro. Así las cosas.