![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/02/Quirino-moreno-450x300-3-1-3-770x392-1-2-4-107x70.jpg)
Quirino Moreno Quiza/Repechaje
El doctor Jorge Manzo Denes, académico y un reconocido neuro-científico, presentó su Plan de Trabajo, ante la comunidad universitaria, en el seno de la Junta de Gobierno, como un candidato sólido a la rectoría de la máxima casa de estudios en la entidad.
Con una larga trayectoria de investigador y académico, reconocido internacionalmente y con una vinculación de origen con su alma mater, el doctor Jorge Manzo, en su presentación difundida por Tv UV y en redes sociales recibió positivos comentarios de toda la comunidad.
La exposición del doctor Manzo, tuvo una gran aceptación y respaldo a quien encausa un programa de trabajo acorde a los nuevos tiempos con la Ley de General de Educación Superior y los efectos de la pandemia del Covid-19, por lo que su propuesta se da con una relación a la Ley Orgánica en la Universidad Veracruzana, con objetivos concretos en base a los seis ejes rectores del Plan General de Desarrollo 2030: “armonizar la Ley General de Educación Superior con toda la legislación universitaria”.
Los retos de llevar a la universidad hacia el respeto de su comunidad con respuestas claras a los problemas actuales, con un acercamiento de los docentes a los programas de investigación institucionales, con la transparencia al uso de los recursos públicos y con la necesidad de innovación en el tema de la generación de recursos propios, han sido algunos rubros que han sido parte de un programa de acción que se ha considerado real y de apego a las nuevas condiciones de dar un impulso a la educación en todas sus variantes.
En el Nuevo Paradigma de la UV, se percibe acorde al modelo mundial de la Quíntuple Hélice, con una plena cercanía con el gobierno, las empresas y la sociedad, de clara visión a lo Sustentable y de esa forma revertir los daños al planeta.
“Proceso a través del cual las universidades obtienen recursos extraordinarios para operar nuevos proyectos”
La comunidad universitaria, al través de las redes sociales expresaron palabras de amplio reconocimiento al doctor Jorge Manzo Denes, como candidato a rector de la UV.
También hicieron las presentaciones de sus planes de trabajo Martín Aguilar Sánchez y Héctor Francisco Coronel Brizio, integrantes de la terna que se conformó por parte de la Junta de Gobierno de la UV, para la elección del próximo rector para un periodo de cuatro años y opción de una reelección.
Y, ya está en tierras veracruzanas, el presidente AMLO, que realiza una gira de trabajo por la entidad para encabezar el evento por el aniversario de los Tratados de Córdoba, y para estar mañana en las zonas de los municipios afectados por el Huracán Grace, y girar instrucciones de los titulares de las diversas dependencias para que se dé el apoyo directo y eficiente a toda la población afectada.
En otro asunto, los problemas se agravan para algunos personajes vinculados a los casos de corrupción de Pemex y Odebrecht en tiempos de EPN, en donde en el mandato pasado se dieron algunos temas relacionados con conductas delictivas que la Fiscalía General de la República, investiga.
Ahora, tocó al ex candidato presidencial panista Ricardo Anaya y al ex director de la paraestatal, Carlos Briseño, citados a declarar sobre algunas situaciones que los involucra en ese asunto en donde Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, se encuentra en prisión domiciliaria.
En el caso del diputado del PT, Mauricio Toledo Gutiérrez, que se encuentra en Chile, acudió ante las autoridades de ese país para comparecer ante el requerimiento de las autoridades mexicanas.
Lo cierto, de todo esto es qué en el caso de Ricardo Anaya, evitó comparecer a la cita de la fiscalía, se dijo perseguido político y al parecer abandonó el país para no caer en la cárcel como le sucedió a la priista Rosario Robles, que se presentó a declarar y ya lleva en reclusión dos años. Así las cosas.