
Raúl López Gómez/Cosmovisión
Las férreas dictaduras latinoamericanas han caído en desgracia ante el despertar de la gente en la era Post-Covid-19.
Y no se trata de las noticias falsas, sino de la realidad del dolor humano en naciones como Cuba, Venezuela y Nicaragua, en donde el sufrimiento humano es inaudito de los gobiernos que han sido rebasados por ejercer represión en contra de la población en general.
Estos países, atraviesan serias problemáticas desde que sus gobernantes no quieren dar paso a la democracia y por lo mismo con la pandemia se han recrudecido los problemas por la falta de medicamentos, vacunas y alimentos, entre otros satisfactores.
Las crisis humanitarias se observan desde los distintos países del orbe, pero nada se ha podido lograr cuando las instituciones y organismos internacionales, así como las iglesias del mundo, no elevan la voz en defensa de la gente que muere en la mayoría de las ocasiones en el intento de emigrar como último recurso para sobrevivir.
Ahora, con las protestas en Cuba, y que han seguido a las que por años se han dado en Venezuela de Nicolás Maduro y en Nicaragua con Daniel Ortega, y en otros países latinoamericanos en donde la gente ya se le agotó la paciencia y a pesar de estar sufriendo la falta de alimentos, medicamentos y de los adecuados servicios públicos, incluyendo los de la salud, han respondido con protestas generalizadas, que son parte de una lucha por la sobrevivencia y de enfrentar a las férreas dictaduras que por décadas detentan el poder, a pesar de simular elecciones con países de un solo partido político.
Y sí antes resistieron, ahora con la pandemia todo se ha agravado, porque por ejemplo en Cuba el turismo como uno de los principales recursos de movimiento a la economía, a causa de la problemática y de las restricciones de movilidad de los visitantes, se ha reducido la ocupación hotelera y con ello la obtención de utilidades a todos los prestadores de servicios de la bella isla del Caribe.
El gobierno de Miguel Díaz-Canel en Cuba, con el antiguo régimen, un modelo de sesenta y dos años agotado desde los hermanos Fidel y Raúl Castro, lleno de restricciones por el embargo de EU, ya no ha podido contener a las protestas de la gente desesperada, que sale a las calles a gritar libertad y vida.
Son las redes sociales y la internet, que, a pesar de las restricciones de comunicación, como la gente se ha podido mantener informada de los pasos que se dan, en donde supuestamente se han quitado a los gobiernos locales en Camagüey, según se informó, de que la población avasalló a las autoridades que han sido rebasadas por la multitud.
En general, se han observado en las calles las arengas y las convocatorias, no al levantamiento sino a protestar por las situaciones de necesidad, pero los gobernantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela, le responden al pueblo con las clásicas amenazas que poco sirven, cuando ya ven un futuro incierto por una pandemia letal, con falta de vacunas, medicamentos y alimentos, en donde se da una lucha al parecer por la sobrevivencia de las futuras generaciones, ante el silencio del mundo que se mantiene en la observación y sin enviar la ayuda humanitaria.
En otro asunto, luto en el periodismo veracruzano, por el fallecimiento del colega Evaristo Gutiérrez Ramírez, quien por décadas se destacó como un gran reportero de la nota policiaca para distintos medios de información.
Evaristo, fue respetado y admirado entre sus colegas y más en las fuentes de información en donde se le reconocía como todo un profesional de la comunicación honesto y ético con una larga trayectoria en el periodismo veracruzano.
Era callado, de voz suave, sonriente y muy cálido en el trato con toda la gente y por lo mismo se ganó a pulso el cariño de propios y extraños, y nunca tuvo ningún conflicto o problema por su forma de escribir, en donde daba la nota de policía con apego a las denuncias y datos que de forma minuciosa corroboraba en las oficinas de policía, juzgados y del ministerio público en toda una época. Sentida despedida de los amigos y compañeros de la prensa al famoso EVAGURA. QEPD. Así las cosas.