
Reconoce Unánue labor de la Policía de Boca del Río; entrega equipo
XALAPA, Ver., 17 de febrero de 2017.- Luego de que circulara la fotografía del exsecretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, al ser recluido en el penal de Pacho Viejo, la comisionada presidenta del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Ximena Puente de la Mora, indicó que todas las personas tienen derecho a la seguridad de su información personal y el desacato puede generar sanciones.
En conferencia de prensa en el Congreso del Estado, donde acudió a inaugurar las Jornadas sobre Transparencia y Protección de Datos Personales, explicó que el Artículo 16 constitucional concede la protección de los datos personales a la ciudadanía, y en cualquier sector se deben proteger, por lo que estarán pendientes de alguna denuncia al respecto, para dar seguimiento.
«Tenemos que estar conscientes de que la protección de datos personales es un derecho fundamental reconocido en nuestra Constitución en el Artículo 16. Todas y todos tenemos derecho a acceso, rectificación, cancelación y oposición, a que nuestros datos tengan medidas de seguridad, sea el sector privado, que ya tenemos una ley general, o sea el sector público».
Al respecto, dijo que todas autoridades, incluidas las penitenciarias, tienen la obligación de brindar seguridad en el uso de la información personal, pues el uso inadecuado de esta información debe generar sanción a quien haya filtrado la imagen violentando esta disposición legal.
«Debemos hacer hincapié en todas las autoridades de que cada vez que recabemos datos personales o que queramos utilizar datos personales, debemos tener necesariamente el consentimiento de las personas y que si no se hiciera así hay responsabilidades también marcadas por esa misma ley y hay medidas de apremio y sanciones para funcionarias y funcionarios que incumplan«.
Aunque reconoció que el avance en las tecnologías de la información dificulta esta salvaguarda, expuso que las autoridades no están exentas de garantizar el buen uso de los datos, por lo que recordó que la ciudadanía tiene recursos legales para la denuncia y, en su caso, el castigo respectivo.
«Esto tiene que ser una generación de otra cultura, porque si bien es cierto que estamos ante mayores tecnologías de la información, también por otra parte debemos de proteger la información personal y estando muy conscientes».