
Invertirá CFE 2 mil 286 mdd para modernizar Red Nacional de Transmisión
XALAPA, Ver., 31 de diciembre de 2018.- La quema del año viejo es una de las tradiciones más arraigadas, cada 31 de diciembre a las 12 de la noche comienzan a ser quemados muñecos de distintos tamaños, que representan personajes de cualquier tipo, desde políticos hasta estrellas de cine.
La quema del muñeco ya es considerado como un atractivo espectáculo.
En la mayoría de países latinoamericanos se le atribuye origen hispánico y posiblemente sean derivados de rituales antiguos paganos europeos como las saturnales de los romanos o los rituales celtas y el Olentzero en el País Vasco y Navarra en España.
Una teoría señala que el ritual probablemente tiene vínculos con la represión de los indígenas americanos a manos de los españoles, pues en algunas regiones los muñecos tradicionales los elaboran con caras de fisionomía europea y ojos azules o verdes.
En Xalapa, se acostumbra poner cohetes a estos viejos de tela o trapo, situación que debe ser cuidadosos.
Existen personas que con varios meses de anticipación elaboran estáis muñecos y los ponen a la venta desde el día 28 de diciembre.
Actualmente, aunque los cohetes sin el atractivo, muchos son elaborados sin ellos, pues la venta de artefactos con pólvora está penado.