
El sur de Veracruz es trabajador y alegre: Nahle
XALAPA, Ver., 3 de junio de 2016.- De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), cerca de 100 pequeñas plantas purificadoras de agua se encuentran tan sólo en la ciudad de Xalapa, aunque el número fluctúa debido a que algunas cierran por bajas ventas pero se abren otras, señaló el representante de la empresa Agua Xallapan, Bernardo Martínez.
Explicó que los costos que brindan estas purificadoras es menor, pero esto es debido a que también el agua que ofrecen a la ciudadanía es de menor calidad, además de que no cumplen con las normativas suficientes de carácter fiscal, laboral y de salud.
«Compete mucho a las autoridades cumplir con las normas de purificación, envasado, de distribución. Gran parte de este auge habría que cuestionarlo a las autoridades correspondientes que son los que en un momento dado certifican o avalan la calidad del producto y que cumplan con cuestiones de carácter fiscal y normativas más allá de la Secretaría de Salud«.
El también vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Xalapa argumentó que la calidad del agua en Xalapa ha ido variando en los últimos 20 años, por lo que los procesos de purificación han tenido que ir variando y aumentando, pues se tiene que tratar el agua a nivel bacteriológico y físico-químico.
«Hay diferencia en los procesos, hay diferencia en la forma de trabajar y hay diferencia en la calidad del agua. Hay residuos de plomo, minerales, bromos y otra serie de compuestos químicos que pueden estar presentes en el agua y que ahí tiene que ver con la decisión de los consumidores«.
Por último, comentó que el incremento de estas purificadoras de agua se debe a que el costo del servicio de agua para ellos es menor, pues al abrirlas en casas habitación o locales comerciales, la toma es domiciliaria, ofreciéndoles un costo por el consumo mucho menor.