
Participará Pemex en simulacro nacional
VERACRUZ, Ver., 31 de agosto de 2016.- La Policía Científica, de la Procuraduría General de la República (PGR), tomó muestras de ADN a familiares de desaparecidos de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, a la que también acudieron personas de Coatzacoalcos, Alto Lucero, Cosamaloapan y Tierra Blanca.
Eli, del Colectivo Solecito, refirió que unas 300 personas han acudido a la toma de muestras de ADN, con la finalidad de conformar un banco de datos para cruzarlos con los restos óseos que se han localizados en un predio cercano al fraccionamiento Colinas de Santa Fe.
Comentó que no sólo acudieron personas de la zona conurbada a la toma de muestras, sino también de Coatzacoalcos, Alto Lucero, Cosamaloapan, Tierra Blanca, entre otros municipios.
Reconoció que el número de asistentes para la toma de muestras de ADN rebasó el esperado por la Policía Científica y resaltó que personas arribaron a la parroquia de la colonia 21 de Abril desde las 5:00 de la mañana para ser tomadas en cuenta en la diligencia pericial.
Dijo desconocer el tiempo que tardará el cotejo de las muestras de ADN con los restos localizados en Colinas de Santa Fe, porque la capacidad de la Policía Científica se encuentra rebasada a nivel nacional.
De igual forma, ignoró el número de cuerpos humanos que se localizaron durante la búsqueda en el predio de Colinas de Santa Fe, ya que no participó en las actividades de campo.
“Lo que nos dicen en la Policía Científica es que ha rebasado a nivel nacional, no nada más con nosotros, entonces sí exigimos que toda la atención fuera para Veracruz, pero nos hemos dado cuenta que no nada más somos Veracruz, no se da abasto la Policía Científica, esa es la cruda realidad, los ha rebasado el número de desaparecidos”, finalizó.