
Entrega Unánue pavimentación de calle José González Herrera en Boca
XALAPA, Ver., 21 de noviembre de 2018.- La siguiente administración estatal tendrá un recurso de aproximadamente 7 millones de pesos para la promoción turística y eventos que se realizan en la entidad en los primeros meses del año, aseguró el secretario de Turismo y Cultura, Leopoldo Domínguez Armengual.
Como parte de la glosa del Segundo Informe de Gobierno, y cuestionado por la diputada María Esther López Callejas sobre el recurso que se ha ejercido del Fideicomiso del 2 por Ciento al Hospedaje, el funcionario estatal precisó que hasta el momento se han utilizado 46 millones de pesos en una promoción integral durante 2018.
Domínguez Armengual señaló que los honorarios del fiduciario están debidamente transparentados y ascienden 11 mil 600 pesos mensuales, además de que el 10 por ciento previsto en las reglas de operación del fideicomiso para gastos operativos no se han utilizado, por lo que será el recurso que se heredará a la próxima administración, además de una recaudación de 2 millones de pesos.
Asimismo, aseveró que no se transfirió recurso a ningún municipio, representante de una región turística o empresario turístico, pues el Comité Técnico del Fideicomiso es el que decide a qué proyectos se les destina recursos económicos, de los presentados por los empresarios.
“Todos los proyectos que han presentado estos representantes de regiones turísticas han sido aprobados, no entregando dinero directamente, como se hacía en el pasado, donde nunca rindieron cuentas y dejaron un pasivo de 94 millones de pesos en detrimento de la promoción turística del estado”.
Entre los proyectos que se han realizado con el recurso del Fideicomiso del 2 por Ciento al Hospedaje se encuentran la creación y diseño de página web y aplicación móvil de todas las regiones turísticas del estado por un total de 2 millones 399 mil 404 pesos; asimismo en la promoción de eventos de todas las regiones turísticas a través de módulos de realidad virtual, levantamiento de fotos, videos y diversos eventos diversos de promoción con un total de 4 millones 118 mil 710 pesos.
Por último, detalló que se utilizaron más de 30 millones de pesos en la promoción turística del estado a través de diversos medios de comunicación como televisión, radio, espectaculares, pantallas en aeropuertos, periódicos, revistas, redes sociales (Facebook, Instagram, Youtube, Spotifay), influencers y páginas de Internet.