
Desaparecen 4 integrantes de una familia en colonia de Veracruz
Redacción/Quadratín Veracruz
VERACRUZ, Ver., 16 de noviembre de 2022.- En una nueva protesta, trabajadores y empleados del empresario Jhovani Aguirre Benítez ahora se manifestaron frente a la sede del Poder Judicial de la Federación de Toluca, Estado de México, donde denunciaron la colusión de fiscales y jueces con el narcotráfico y aseguraron que esa es la causa que su patrón esté en la cárcel.
Unos ciento cincuenta trabajadores agrícolas que dependen de las empresas de Aguirre Benítez arribaron a la capital mexiquense procedentes de Jesús Carranza, Veracruz, a bordo de dos autobuses; a su llegada descendieron con pancartas y lonas.
“Esa fue la razón por la que se le fabricó los delitos de secuestro, robo, trata de blancas, posesión de un kilo de cocaína y de un arma prohibida calibre .380, los cuales fueron fabricados con la complicidad de las autoridades federales”.
Los empleados de Aguirre Benítez también denunciaron que el hermano de Jhovani Aguirre, Fermín Aguirre, también fue acusado falsamente de secuestro y, además, acusaron una permanente persecución en contra de los familiares del empresario ganadero, quienes para ponerse a salvo tienen que moverse de ciudades y casas en forma permanente por temor a ser asesinados.
En las recriminaciones frente al Poder Judicial exigieron que resuelvan los amparos que desde hace más de nueve meses solicitaron por los delitos de secuestro, pero hasta la fecha no hay respuesta de las autoridades judiciales.
Mientras se realizaba la protesta, funcionarios del Poder Judicial salieron a dialogar con los manifestantes, en particular, con la secretaria de Aguirre Benítez, Madai Hernández, quien encabeza la protesta; a ella y a uno de los abogados del empresario los invitaron a entrar a las instalaciones para explicarles la situación de los amparos solicitados. Según expuso Madai Hernández, el secretario del juzgado les dijo que iban a revisar el expediente para ver si había irregularidades; que el fallo saldría en unos tres días, pero que no podían adelantarles si viene en contra o a favor.
Ante esta respuesta, los manifestantes dijeron que, si no hay respuesta o ésta es en contra permanecerán en ese sitio por tiempo indefinido. Es más, este miércoles la protesta continuará pero frente a Palacio de Gobierno, donde denunciarán ante el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, la corrupción que priva en la Fiscalía mexiquense, así como en el Poder Judicial por la colusión que existe, en este caso.