![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-18-at-1.01.09-p.m-107x70.jpeg)
Alto Lucero despedirá a su hija predilecta Paquita la del Barrio
POZA RICA, Ver., 20 de enero de 2021.- Trabajadores petroleros de la Sección Número 30 protestaron este miércoles de manera pacífica frente a las instalaciones del área de Recursos Humanos de Petróleos Mexicanos (Pemex), en reclamo del bloqueo de plazas en diversos departamentos afectando la contratación de personal, así como los ascensos escalafonarios que corresponden a los integrantes de este gremio.
Pese a la lluvia que se dejó sentir la mañana de este miércoles, los trabajadores integrantes de la Sección 30 del STPRM indicaron que la administración de la empresa ha puesto candado a las plazas de Jornadas 0, 4 y 7 desde hace 10 meses, lo que ha limitado el desarrollo de los trabajadores, y señalaron de la misma manera, que durante los últimos meses se han visto desprovistos de vehículos para transporte de persona, así como de herramientas para la realización de su trabajo.
“Esta situación nos está pegando a nivel nacional y mundial, la administración y el sindicato estamos en el mismo barco y no queremos que esta nave se hunda, al contrario, queremos que esto siga a flote, que estemos jalando todos el mismo timón y remando hacia misma dirección”, destacó José Juan Soni Solís.
El secretario General de la Sección 30 del Sindicato Petrolero se dirigió a los obreros después de reunirse con Fernando Gudiño Conchos, encargado del Despacho de Personal Poza Rica y Alfredo Uribe Rosas, Administrador de Activo Poza Rica-Altamira, con quienes discutieron en relación a esta condición.
Dijo que el Gobierno Federal aplica una austeridad republicana en Petróleos Mexicanos, que se traduce como un golpe a la economía de sus trabajadores, creando jornadas excesivas y limitando la cobertura de plazas y contratación de personal, principalmente para quienes laboran en la Jornada 1.
Cabe decir que la administración de la empresa determinó que a partir del martes se dejarían de cubrir en la región de Poza Rica plazas vacantes y cláusulas con Jornadas 4 y 7, afectando a más de 200 trabajadores entre eventuales y de base.
Cabe decir que cuando Pemex asumió las medidas de austeridad por la pandemia de Covid 19, los movimientos de Jornada 0 fueron los primeros en ser bloqueados.
El dirigente de los petroleros pidió a los militantes de la Sección 30 a mantenerse atentos a los acuerdos que se tomen durante las reuniones que se estarán realizando con representantes de Relaciones Laborales de la Pemex con miembros de Comité Ejecutivo Local.