
Llevan jornada de afiliación a Morena a Contreras en Coatzintla
POZA RICA, Ver., 28 de mayo de 2019.- Para el mes de septiembre se estima quede aprobada la reforma legislativa en materia de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, informó el regidor del ramo Félix Iván García Bustos, quien durante el pasado foro desarrollado en el puerto de Veracruz planteó la necesidad de integrar este rubro, entre los derechos constitucionales ciudadanos.
Durante el desarrollo de su propuesta que plantea que la Protección Civil debe de verse desde la perspectiva de los derechos humanos, en donde se incluya la transversalidad de género, así como considerar la atención a los grupos vulnerables.
Además indicó que se deben de priorizar las pérdidas y los daños relativos a la vida y a los derechos humanos a fin de que formen parte de las prioridades institucionales, así como considerar un capítulo relativo a sanciones por infracción a las normas de protección civil.
Durante su exposición manifestó la necesidad de modificar el término “damnificado” por el de “víctima de desastre”, priorizando la implementación de políticas públicas de prevención, concretamente la educación en el tema de la Protección Civil.
Aún están pendientes de desarrollarse cuatro foros más para construir el marco jurídico en materia de Protección Civil, y será durante el mes de septiembre cuando entre a discusión del Congreso de la Unión o Cámara de diputados las propuesta planteadas en donde se estima quede garantizado como derecho constitución la Protección Civil para la población.