
Recibe Congreso iniciativa de Nahle en materia de desaparición de personas
XALAPA, Ver., 5 de agosto de 2025.- Este martes, en la sesión de la Diputación Permanente del Congreso del Estado, el diputado local del distrito de Coatzacoalcos, Miguel Pintos Guillén, integrante del Grupo Legislativo de Morena, presentó una iniciativa para reformar el párrafo segundo del artículo 179 del Código Financiero de Veracruz.
Esta iniciativa es con el objetivo de que el Poder Legislativo se incluya expresamente entre los entes obligados a entregar informes trimestrales sobre el ejercicio de sus recursos públicos, por lo que el legislador morenista señaló que actualmente la ley contempla únicamente al Poder Ejecutivo, al Poder Judicial y a los Organismos Autónomos como responsables de esta obligación, pero omite al Poder Legislativo, lo que genera un vacío normativo.
Al proponer la modificación del Código Financiero de Veracruz, Pintos Guillén resaltó que “no existe razón alguna para que el Poder Legislativo no rinda cuentas periódicas sobre el uso de su presupuesto; todos los entes que administran dinero público deben informar de manera clara y transparente a la ciudadanía”.
Esta propuesta busca establecer piso parejo en materia de rendición de cuentas, de modo que, al igual que otros poderes y organismos, el Congreso del Estado entregue sus informes trimestrales en un plazo máximo de 30 días después del cierre del periodo, además de publicarlos en sus plataformas electrónicas, cumpliendo con la normatividad en materia de transparencia.
Esta iniciativa ya fue turnada a comisiones para su análisis y dictamen y la medida es considerada de gran relevancia para un Veracruz más transparente en el manejo de recursos públicos.
De esta manera, se “fortalecerá la confianza ciudadana, la disciplina financiera y la rendición de cuentas como pilares fundamentales para una administración pública eficiente y responsable”, precisó el legislador.