
Los colores de Oaxaca, mural que resume universo de Rodolfo Morales
VERACRUZ, Ver., 23 de abril de 2025.- La tarde de este martes en San Lázaro, el diputado federal Javier Herrera Borunda, presentó una iniciativa para regular el uso de la Inteligencia Artificial en México.
El veracruzano señaló en rueda de prensa que se trata de una legislación inédita, ya que se escucharon a académicos y sectores empresariales que utilizan la Inteligencia Artificial en México, además de expertos en el tema; agregó que, si bien la iniciativa la suscriben los integrantes de Morena y el Partido Verde, esta va más allá de grupos partidistas, y confío en que será bien aceptada por el resto de las fracciones parlamentarias en la Cámara de Diputados.
«Hablábamos de que necesitábamos un marco legal, porque como bien saben en el sector público solo pueden hacer lo que le permite la ley a diferencia de los ciudadanos, y no teníamos nada en la legislación mexicana que permitiera o facultara a las instituciones que interactúan con el uso de Inteligencia Artificial a poderla regular, de tal forma que es una iniciativa que está cuidada metodológicamente, que es abstracta es general, es un marco, que va a permitir que a la hora de implementar las diferentes Instituciones y el Consejo que se propone, pueda generar una dinámica regulatoria, agradezco que hayan puesto sobre todo a la dignidad humana al centro de la legislación», expresó.
Cabe destacar que Javier Herrera Borunda, como presidente de la comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, participo el pasado 9 de abril en el Congreso Internacional de Inteligencia Artificial realizado en el auditorio Aurora Jiménez de la Cámara de Diputados, evento llevado a cabo en coordinación con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), dónde fungió como moderador del tema «Fiscalización con recursos públicos con IA: transparencia y rendición de cuentas en la era digital».