
En Medellín, ni apertura de paquetes ni recuento de votos: Morena
POZA RICA, Ver., 15 de mayo de 2025.- Como parte de su compromiso con la educación de calidad y el acceso equitativo para todos los jóvenes de Poza Rica, el Presidente Municipal Electo, Emilio Olvera Andrade, sostuvo un primer encuentro formal con representantes de universidades privadas de la ciudad, en el que presentó una propuesta clave: la exención total de impuestos municipales a las instituciones educativas privadas.
Esta medida -destacó Emilio Olvera- busca eliminar barreras económicas para las universidades, de modo que esos recursos se destinen directamente a mejorar la calidad académica y a generar más becas y oportunidades para los estudiantes. Especial énfasis tendrán aquellos jóvenes que no lograron acceder a las escuelas públicas y que requieren alternativas reales para continuar su formación.
“Proponer exentar del pago de impuestos municipales a las universidades privadas es un paso decidido y valiente para hacer de la educación una prioridad real. Queremos que cada peso que hoy se paga al Ayuntamiento se convierta en inversión educativa, en becas, en mejores aulas, en más oportunidades para nuestros jóvenes. Mi compromiso es claro: ningún joven de Poza Rica se quedará sin estudiar por falta de recursos o espacios”, afirmó Olvera Andrade.
El Presidente Municipal Electo dejó claro que este esfuerzo no se limitará solo a la parte fiscal o económica. Anunció que ya se avanza en los términos de un convenio formal que se firmará en los próximos días. Este convenio incluirá además compromisos para fortalecer la formación cívica y ética de los estudiantes, fomentando la responsabilidad, la participación ciudadana y los valores fundamentales que necesita Poza Rica para salir adelante.
Olvera Andrade reiteró que su gobierno trabajará de manera coordinada con todas las instituciones educativas, públicas y privadas, para construir un modelo educativo más inclusivo, accesible y de calidad, capaz de ofrecer verdaderas alternativas de desarrollo humano y social.
“Esta decisión de exentar de impuestos a la educación privada no es un favor ni un regalo: es un acto de visión y de justicia social. Es poner a nuestros jóvenes primero. Queremos dejar claro que en Poza Rica la educación será una causa común y el mayor legado que podemos construir juntos. Cuando se suman voluntades, se logran soluciones reales”, concluyó.