
Por imposición de candidato, habrá voto de castigo en Emiliano Zapata
XALAPA, Ver., 19 de enero de 2019.- Con la finalidad de incrementar la pena por el delito de abuso sexual a menores y que sea considerado como delito grave, el presidente de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales del Congreso local, Bingen Rementería Molina, presentó un proyecto de decreto para la modificación del Código Penal del Estado de Veracruz.
«Es un exhorto que manda el Senado, lo que está pidiendo a todas las legislaturas del país y que se considere el delito sexual contra menores como grave. Hoy por la cantidad de años que te pueden dar de cárcel que es de cinco a 10 años, si el juez te da cinco años pueden salir bajo libertad condicional».
Lo anterior, con la finalidad de que los responsables no puedan salir bajo fianza como actualmente se establece, lo que implicaría aumentar la pena que es de cinco a 10 años, a un mínimo de seis años y que con ello no se alcance libertad condicional.
«Lo que estamos nosotros proponiendo es elevar las penas a seis años, para que ya a partir de seis años sea catalogado como delito grave y no haya libertad bajo fianza. Ahorita estamos presentando la iniciativa y esperamos que el dictamen sea a favor».
El panista afirmó que tan sólo el año pasado se presentaron unos 300 casos de abuso sexual a menores en el puerto de Veracruz, de los cuales muy pocos se revuelven a favor de la víctima, por lo que reiteró la necesidad de que sea considerado como grave.
«Solamente en 2016 hubo más de 300 casos de abuso infantil a menores en el puerto de Veracruz y hay muy pocos castigados por eso, entonces es un tema importante porque alcanzan poder salir bajo fianza, tenemos que tipificarlo como grave».
Finalmente, precisó que se espera que en este mismo periodo ordinario el Congreso de Veracruz pueda votar la iniciativa que surge del exhortó del Senado de la República, por lo que se allegarán de la información de asociaciones civiles para sustentar el dictamen.