
Dignificación de mercados, prioridad de mi gobierno: Rosa María
XALAPA, Ver., 28 de enero de 2020.- La diputada Ivonne Trujillo Ortiz presentó una iniciativa para reformar el Código Electoral del Estado de Veracruz, para que sea obligatorio que el 30 por ciento de los candidatos a diputados y ediles sea para jóvenes menores de 30 años de edad.
La integrante del grupo legislativo de Movimiento Ciudadano y de la Revolución Democrática (MC-PRD), dijo que es equivocada la idea de que el futuro es de los jóvenes y destacó que por el contrario, el presente debe ser de los jóvenes.
Consideró que en la sociedad, todos los sectores deben ser tomados en cuenta y por ello “es necesario que en los gobiernos estatal y municipal y en el Congreso del Estado, los jóvenes tengan una representación”.
Afirmó que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2017, el 28.6 por ciento de los electores en México, alrededor de 25.4 millones, son jóvenes entre 18 y 29 años de edad. Sin embargo –destacó- existen pocos instrumentos que brindan información objetiva sobre los niveles de participación social, política y económica de estos jóvenes.
Sin embargo, destacó que si bien algunos partidos políticos cuentan con grupos o frentes juveniles, el lugar que ocupan en éstos son de estructura de apoyo, “los jóvenes fungen como asesores, coordinadores de campaña, como atractivo para los jóvenes votantes; mas no como candidatos y si los llegan a registrar como candidatos, su postulación ha sido muy mínima de acuerdo con la representación que hoy día tienen”.
Expuso que el panorama que vive actualmente México con respecto a la política es de apatía y desencanto, no solo por parte de los jóvenes sino por una gran parte de la sociedad.
De acuerdo a la iniciativa de la diputada Trujillo Ortiz se plantea señalar que las listas de representación proporcional para diputados y ediles, se integren, por lo menos, con el treinta por ciento con candidaturas de menores de treinta años de edad cumplidos al día de la elección, respetando la alternancia de género.
Los partidos políticos podrán sustituir libremente a sus candidatos dentro del plazo establecido para su registro, debiendo observar las reglas, el principio de paridad entre los géneros y la cuota de jóvenes establecidos, añade.
La iniciativa fue turnada, para su estudio y dictamen, a las Comisiones Permanentes Unidas de Organización Política y Procesos Electorales y de Juventud y Deporte y Atletas con Discapacidad.