
Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos disminuirá desigualdades
XALAPA, Ver., 24 de mayo de 2018.- Integrantes de la Coalición de Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz (Copipev) presentaron este jueves una iniciativa popular de reforma a la Ley del Instituto de Pensiones del Estado, respaldada por 14 mil 673 firmas.
A su llegada al Congreso del Estado, la vocera del Copipev, Adriana Chávez Tejeda, explicó que con esta iniciativa piden que se adicione el artículo 67 de la Constitución del Estado de Veracruz para que el IPE se convierta en un organismo autónomo, pues mientras sea descentralizado no puede hacer ningún cambio a su estructura y es esto lo que lo ha llevado a la crisis en la que se encuentra.
“Se necesita una nueva estructura administrativa, financiera y de todo, pero esto no quiere decir que el gobierno se vaya a desentender de las pensiones, porque los organismos autónomos dependen del estado, reciben un subsidio anual del estado y el IPE tendría que recibirlo también”.
La vocera de los pensionistas del estado acusó que la iniciativa que se creó por la Comisión legislativa Especial para atender la problemática del IPE es inviable, ya que no es posible modificar la estructura de un Organismo Público Descentralizado.
La Comisión Especial para Estudiar y Proponer Alternativas a la Problemática del IPE plantea, en su propuesta de reforma, que el Consejo Directivo del IPE se amplíe pasando de 13 a 15 miembros, integrado por cinco representantes del Gobierno del Estado, un representante del Poder Legislativo, seis representantes de los organismos sindicales afiliados y dos representantes de las asociaciones de jubilados y pensionados.
Con la iniciativa que el Copipev está proponiendo, se busca también que el gobernador en turno no tenga injerencia para nombrar a su titular, permitiendo la transparencia, además de que las cuotas, aportaciones y subsidios de los trabajadores se paguen directamente al organismo y no a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).
Por último, Adrián Chávez criticó que ningún diputado haya acudido a recibir su iniciativa popular, lo que calificó como una “vergüenza”.