![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 2 de octubre de 2017.- El gobernador del estado Miguel Ángel Yunes Linares, promulgó la reforma a la Constitución que define las bases del Sistema Estatal Anticorrupción y firmó un paquete de iniciativas de nuevas leyes, y de reformas, así como adiciones a algunas ya vigentes que darán sustento reglamentario a dicho sistema.
Acompañado de la presidenta del Congreso local, María Elisa Manterola Sainz y del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Edel Álvarez Peña dijo que se trata de un cambio total en el modelo de gestión de los recursos públicos, que permitirá pasar de la opacidad a la transparencia y de la corrupción al manejo honesto de los recursos.
Dicha promulgación consta de ocho puntos enfocados en la sanción de funcionarios que cometan actos de corrupción, pero también a particulares que incidan en estos hechos.
“Se trata de institucionalizar el combate a la corrupción, de darle forma y cuerpo legal a las acciones que se llevan a cabo para que Veracruz deje de ser el lugar donde floreció la corrupción y pase a ser la entidad más limpia del país”.
El secretario de Gobierno Rogelio Franco Castán, señalo en su discurso que las iniciativas tendrán que ser analizadas por los diputados del Congreso.
Una de las reformas principales es la que establece el castigo, de 5 hasta 20 años de cárcel a los funcionarios o exfuncionarios que simulen reintegros de recursos, lo que ocurrió en la anterior administración, la cual mantiene en el rezago económico a Veracruz.
Yunes Linares dijo que este día se inicia la construcción del andamiaje legal «que pondrá freno para siempre a la corrupción y a la opacidad en el manejo de los recursos públicos. Si sólo esto lográramos en este período de gobierno me sentiría satisfecho, pero lograremos mucho, mucho más».
Finalmente, celebró que la alternancia «abrió el camino» e invito a todos los sectores de la sociedad a transitar por ese nuevo rumbo y a pensar en un Veracruz distinto, limpio, potente, promisorio, justo, sobre todo justo, «un Veracruz que estoy seguro podremos construir juntos las veracruzanas y veracruzanos de buena fe, que somos la gran mayoría».