
Llegará Coatzacoalcos al segundo piso de la transformación: Pedro Miguel
POZA RICA, Ver., 25 de agosto de 2023.- Con el propósito de evitar que las empresas prestadoras de servicios en Poza Rica, sobre todo las dedicadas al ramo de turismo, lleguen a incurrir en prácticas que puedan resultar violatorias de los derechos humanos de las personas, y sobre todo de la comunidad LGBTTQI+, se llevó a cabo el curso de capacitación y certificación en materia de derechos humanos para las empresas de la ciudad.
Se trata de que las empresas no incurran en situaciones como la discriminación hacia las personas que consumen sus productos, o alguna otra práctica considerada como violatoria de los derechos humanos de las personas, que pueda devenir en alguna mala imagen para el establecimiento, y a su vez para la ciudad.
Sobre el tema, la regidora Lesli Vanneza Ortiz Huerta dio a conocer que según los datos del INEGI, las personas LGBTTIQ+ se han vuelto un sector importante para el turismo a nivel nacional, pues viajan alrededor de 8 veces al año y representan a 1 de cada 8 viajeros, dejando una derrama económica de más de 200,000 millones de pesos.
También dijo que uno de los ejes fundamentales de la presente administración encabezada por el alcalde Fernando Remes es hacer de Poza Rica un municipio con vocación turística, por lo que se efectúan este tipo de acciones enfocadas a capacitar y sensibilizar a los empresarios para crear culturas de inclusión y tener “empresas admirables por sus políticas y prácticas a favor de la diversidad y de la comunidad”.
La capacitación se realizó a través de la Jefatura de Derechos Humanos del ayuntamiento dependiente de la Dirección de Desarrollo Social y Humano, en el interés de generar mejores condiciones de trato para los turistas.