
Entrega Unánue domo nuevo a secundaria Ejército Mexicano de Boca del Río
XALAPA, Ver., 9 de noviembre de 2016.- Para poder evaluar el papel de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y en su caso destituirlos si violentan la ley, desde el Frente Nacional por la Familia se lanzará una consulta ciudadana para integrar una iniciativa de Reforma al Poder Judicial, informó el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes.
Lo anterior, derivado de que la máxima autoridad judicial del país discutirá la inclusión de contenidos de educación sexual en niveles educativos básicos y el acceso de adolescentes a métodos anticonceptivos, lo que consideran un exceso y un atropello a la autonomía de los estados
«Lo que pretenden es acotar los privilegios, los sueldos, las competencias de los ministros de la Suprema Corte de Justicia, esto en razón de que han observado que ha habido comportamientos y graves violaciones a la ley, dicen ellos, por parte de algunos ministros».
El presbítero mencionó que se tiene la intención de que la ciudadanía tenga un mecanismo de defensa, en los casos donde las decisiones de los magistrados los afecten, ya que actualmente no se puede hacer nada en contra de estos fallos.
«Pareciera que la población en general ya no tiene manera de reaccionar o de oponerse a este tipo de decisiones que muchas veces afectan a la población. Lo primero es alentar a la población de que ha habido decisiones o comportamientos de algunos ministros donde pareciera que se han excedido, pasan a traer la autonomía de los estados porque pareciera que se obliga a los estados a legislar, entonces es importante que la ciudadanía esté atenta, porque pareciera que lo que dice la Suprema Corte, pues no hay más palabras que se puedan decir«.
Criticó que algunos ministros estén interpretando la ley desde sus ideologías personales, lo que, dijo, es una imposición a la ciudadanía de sus pensamientos, «los ministros están protegidos, han sido nombrados por muchos años, entonces es lo que pretende el Frente Nacional por la Familia, poner límites«.
Finalmente, hay que señalar que la iniciativa tendría seis puntos a reformar y plantea hacer una selección de ministros que tengan experiencia juzgando, se apeguen a la Ley y no impongan ideologías personales; que los ministros respeten la soberanía de los estados y municipios establecida en el pacto federal; que ejerzan su función en un periodo más corto, estén sometidos a evaluaciones periódicas, donde se les ratifique o destituya de su cargo.
Además, se propone la eliminación del fuero para que puedan ser juzgados cuando atenten contra la propia Constitución; la creación de un Tribunal Constitucional con nuevos ministros que tengan como función juzgar sobre controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad y tener una Suprema Corte con transparencia en gastos, pues «es la más cara del mundo, por encima de Inglaterra, España y Estados Unidos«.