
Respalda APF determinación de Tello para cancelar comisiones de docentes
VILLAHERMOSA, Tab., 20 de octubre de 2021.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez coincidió con la política que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador de generar desarrollo y justicia a los desfavorecidos para abatir los problemas sociales.
Durante el encuentro de Gobernadores del sureste mexicano con el embajador de Estados Unidos en México Kenneth Lee Salazar, el mandatario veracruzano afirmó que su gobierno asume el compromiso de atender el problema humanitario de la migración, tanto la que está en tránsito, como la que sale de la entidad.
Reconoció el interés del embajador Kenn Salazar de conocer la problemática y presentarla al presidente de su país Joe Biden, ya que afecta a ambos países y por lo tanto se requiere de una solución entre México y Estados Unidos.
Expresó que tales consideraciones deben llevar a una coincidencia: “desarrollar juntos económica y socialmente a nuestros pueblos en este polo del país y del continente”, por lo que agradeció la presencia del canciller a fin de construir políticas compartidas.
Sobre el impulso de la región sureste del país en materia económica, García Jiménez presentó un panorama de la industria e inversiones en el estado, sobre todo del sector energético, donde destacan diversos pozos petroleros, estaciones de bombeo, complejos petroquímicos, plataformas y la Refinería Lázaro Cárdenas de Minatitlán.
Veracruz tiene el puerto más importante del país en movimiento de vehículos y productos agrícolas; es la primera entidad en generación de energía eléctrica y nuclear, la segunda en producción de gas asociado y la tercera en obtención de crudo, así como la quinta economía más importante con el 4.5 por ciento del Producto Interno Bruto Nacional.
En el sur-sureste aporta el 25.6% del PIB y ocupa el décimo lugar en México por Inversión Extranjera Directa, siendo Estados Unidos el principal socio comercial con 6 mil 616 millones de dólares en los últimos 20 años y más de 650 de 2019 a la fecha. Su infraestructura consta de tres puertos de altura, 54 rutas marítimas, 22 recintos fiscalizados y 16 parques con vocación industrial.
Actualmente se encuentran en progreso importantes proyectos como el Gasoducto Sur de Texas–Tuxpan, terminal de almacenamiento de fluidos energéticos en Tuxpan, la Zona de Actividades Logísticas en el puerto de Veracruz, la terminal portuaria de Alvarado y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
En el encuentro participaron los gobernadores de Campeche, Layda Elena Sansores San Román; Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, y Yucatán, Mauricio Vila Dosal; así como el secretario de Gobierno de Quintana Roo, Jorge Arturo Contreras Castillo. Del Gabinete federal, los secretarios de Relaciones Exteriores y de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón y Tatiana Clouthier Carrillo.