
Va el ganadero Manuel Barrientos por alcaldía de Paso de Ovejas
BOCA DEL RÍO, Ver., 12 de mayo de 2017.- Seguiremos trabajando incansablemente por acelerar la regularización del servicio de agua potable, aseguró Humberto Alonso Morelli, candidato de la alianza PAN-PRD a la alcaldía de Boca del Río, al dar a conocer su propuesta en materia de agua y saneamiento para resolver los problemas que afectan a la ciudadanía boqueña.
“Sabemos que una problemática muy sentida por las familias boqueñas es la falta de agua en algunas colonias (…) quiero decirles, que desde el 2016 en Boca del Río se han estado haciendo trabajos de diagnóstico, mantenimiento, abasto con pipas y reparación de fugas de agua”, explicó, “aunque aún falta mucho por hacer”.
Observó que el problema del agua es consecuencia del abandono por parte del SAS y los saqueos de los gobiernos estatales anteriores “un abandono de 12 años que no se resuelve en 12 meses”.
Morelli explicó que el 77% del agua de Boca del Río está bajo el control de grupo Mas, a través de la planta de El Tejar y durante mínimo ocho años, no se le dio mantenimiento a pozos ni tanques elevados.
El candidato expuso una serie de problemas con soluciones focalizados.
El suministro de agua solo por las noches, se debe a que el agua se recibe de la planta de El Tejar. Entre las colonias que presentan este problema están, Remes, Costa Verde, Ylang Ylang, Primero de Mayo Sur, Jardines de Virginia. Proponiendo como solución un programa de cero fugas y la gestión de programas sociales para la adquisición de tanques y algibes.
Para solucionar el problema de suministro de agua reducido en las colonias Lomas del Mar, Villar Rica y Primero de Mayo Sur, debido a que son zonas muy altas y alejadas de plantas, pozos y tanques elevados; propone la construcción de un pozo y dos estaciones de rebombeo en zonas elevadas.
Para el desabasto crónico, que ha pegado desde hace muchos años en la colonia 8 de marzo, también se requería la perforación de un nuevo pozo.
Mientras en el Estatuto Jurídico, Casas Tamsa y el Hípico, el problema ya se resolvió en gran medida con el mantenimiento del pozo que fue sobreexplotado durante mucho tiempo. El problema actual es la falta de presión para la subida del agua, ya que perdió su capacidad, por lo que se debería también sustituir.
Mencionó programas federales y asociaciones específicas con las que se podrían gestionar recursos para llevar a cabo dichos proyectos, así como con recursos del Ramo 23.
En cuanto a la red de drenaje, explicó, aún hay mucho por hacer, pues el municipio recibió 5 planta de tratamiento de aguas residuales “De las cuales dos eran terrenos baldíos, una está en obra negra, una tiene graves problemas de operación y solo una opera bien”.
El candidato de la alianza PAN-PRD, mencionó que hubo una falta de mantenimiento absoluta por parte del SAS a las plantas de tratamiento, y para mejorar la red, se tendría que dar mantenimiento a las dos PTAR, mantenimiento a los cárcamos y construcción de un cárcamo más.
“Se siguen y seguirán llevando a cabo obras en todas las colonias que lo necesiten”, aseguró Morelli.
Desde el primer mes Chucho López dará resultados a Boca del Río
Al continuar su campaña el candidato de Movimiento Ciudadano Jesús (Chucho) López aseguró que Boca del Río es un municipio que tiene un gran potencial, solo ha faltado un buen gobierno que sepa aprovecharlo en beneficio de sus ciudadanos.
Se comprometió a que en los primeros 30 días de su gobierno realizará la rehabilitación total del alumbrado público existente, para que funcionen al 100 por ciento, y en el segundo mes mejorará la red con más y mejores luminarias.
Precisó que se requiere bacheo y repavimentación en colonias y vialidades, rediseñar nuevas rutas de recolección de basura, la instalación de semáforos en cruceros conflictivos y la sincronización de toda la red, así como la señalización preventiva; apuntó que se debe incrementar la seguridad ciudadana coordinándose con la armada, el ejército y la policía estatal, devolviendo la tranquilidad y paz a Boca del Río.
“Hay que acabar con los asaltos a negocios, bancos, automovilistas y ciudadanos que se han disparado en Boca del Rio, lastimando a nuestros ciudadanos y ahuyentando la inversión”, recordó que la seguridad no se declara, se otorga.
El abanderado del Movimiento Ciudadano, aseveró que durante los tres primeros meses de su gobierno, realizará acciones básicas en obra pública en las colonias, sobre todo para que toda la red de drenaje sanitario existente opere y funcione, conectando todas las descargas domiciliarias sin costo para los ciudadanos.
“No olvidemos que en el gobierno anterior de Manzur y en el actual de Yunes Márquez, han condicionado a que paguen hasta 20 mil pesos por el derecho de conexión”.