
En Acayucan y Carranza, Morena tendrá candidatas
POZA RICA, Ver., 29 de mayo de 2018.- El candidato a la Presidencia de la República de la alianza Juntos Haremos Historia Andrés Manuel López Obrador, aseguró que una vez que llegue a la primera magistratura del país, va a reactivar la industria petrolera para la región de Poza Rica, municipio que junto con la región, se ha visto muy afectado desde hace varios años por la falta de inversión en este ramo.
“Aquí comenzó el desarrollo Petrolero de México. Miren a qué grado se ha llegado que ahora están tratando de rematar ya hasta los terrenos”, señaló el abanderado de MORENA, PES y Partido del Trabajo, en alusión a la venta de los terrenos que se pretende realizar por parte de la empresa Petróleos Mexicanos (PEMEX) del otrora Complejo Petroquímico Escolín, en ésta ciudad, lo que ha generado la negativa de varios sectores de la sociedad pozarricense y de la región.
Acompañado por el candidato al gobierno de Veracruz Cuitlahuac García, así como de los abanderados al Senado, Rocío Nahle y Ricardo Ahued, además de las candidatas a la diputación federal y local, Raquel Bonilla y Adriana Linares, advirtió “Vamos a rescatar a PEMEX. También a la Secretaría de Salud, a todo el sector salud”, comentó.
Andrés Manuel López Obrador, utilizó un casco con el logotipo de la empresa PEMEX, al dirigir su mensaje, e indicó “Yo le hago un llamado a todos los trabajadores petroleros, tanto de activos como jubilados, a los que saben de exploración, de perforación de pozos, los que saben de refinación, los que saben de petroquímica, nos vamos a poner de acuerdo, Rocío Nahle me va a ayudar, porque vamos a sacar adelante la industria petrolera, que va en picada”, comentó.
Dijo que para ello será determinante la participación de los ciudadanos, como lo será en la votación del primero de julio, e indicó que “se va purificar la vida pública de México, con el pueblo, el pueblo va a purificar la vida pública del país”, al tiempo de anunciar que no habrá gastos excesivos ni honorosos, como las pensiones médicas privadas de los altos funcionarios públicos, quienes se hacen operaciones plásticas a costillas del erario.
Llamó a los ciudadanos a no dejarse sorprender, a no tener miedo, y aseguró que la transición de poderes se habrá de dar de manera pacífica después de las elecciones del primero de julio, y anunció que tras las elecciones, se habrá de presentar con el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, para darle a conocer el plan de gobierno que se implementará durante la siguiente administración, pero sobre todo decirle que ya no se sigan vendiendo las empresas del país.