
Hackean cuenta de Facebook de Manuel Alonso
XALAPA, Ver., 25 de octubre de 2016.- De los recursos que la Federación enviaría a Veracruz a solicitud del gobernador interino, Flavino Ríos Alvarado, se pagarían los adeudos que el gobierno estatal mantiene con la Universidad Veracruzana (UV), dio a conocer la rectora de la institución Sara Ladrón de Guevara.
En entrevista, la máxima autoridad educativa apuntó que en una reunión Ríos Alvarado aseguró que será con los más de 5 mil millones de pesos destinados al estado como se cumplirán los pasivos.
Sara Ladrón reconoció que será difícil que se salde el total del adeudo, que asciende a los 2 mil 500 millones de pesos, antes de que concluya esta administración, por lo que si no es en éste será en el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares que se paguen estos adeudos.
«(Flavino) expresó que ha pedido apoyo a la federación, que espera recibir recursos y que en la medida que estos recursos lleguen avanzará en los pendientes que tiene el Gobierno del Estado para con la universidad».
Asimismo, expuso que durante la reunión también trataron el tema del presupuesto para la UV en 2017, dado que sufrieron un recorte en el presupuesto ordinario estatal durante este año, pues buscan que 53 por ciento de su presupuesto lo puedan recibir del estado y 47 por ciento restante de la Federación.
«La reducción era de cerca de 300 millones de pesos y esto significó que la proporción del subsidio ordinario estatal con el federal, que siempre había sido mayor el estatal, éste último año era 50/50, entonces yo le expresé el exhorto a que el presupuesto que presente a la legislatura para 2017 recupere esa proporcionalidad del estado mayor, frente al presupuesto federal».
Por último, dijo que otro de los puntos exigidos es que se reconozca y reitere el compromiso con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que el pago del Impuesto sobre la Renta se haga por parte del Gobierno del Estado.
«Se mostró muy consciente de la situación, expresó su apoyo y su interés por avanzar en los pendientes y de presentar también un presupuesto favorable a la Universidad y reiterando el compromiso del SAT que eso significa mil 300 millones de pesos de la deuda».
Finalmente expresó: «Las instituciones nos trascienden a los funcionarios, trascienden a un tiempo sexenal o a un tiempo rectoral, la UV tiene presupuestos asignados, validados por la legislatura que tienen que ser entregados, si éstos no son entregados en tiempo y forma, la universidad seguirá requiriéndolos a quienes estén a cargo de la ministración de los recursos que son del estado».