![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de mayo de 2017.- El recién nombrado titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle), Ricardo Sánchez Pérez informó que la principal línea de investigación en el homicidio del comunicador Javier Valdez Cárdenas es su trabajo periodístico.
Sin embargo, se reservó hacer públicos los detalles de las indagatorias. “Evidentemente la línea de investigación que tenemos en este momento está relacionada con el ejercicio de la libertad de expresión y se están realizando todas las diligencias que aquí lo ameritan”
Sánchez se comprometió a enfrentar la impunidad en los crímenes perpetrados en contra de los comunicadores.
Dijo que la Feadle está recabando toda la información que sea posible en estos momentos y “en cuanto podamos manifestarnos con pruebas, con datos objetivos así lo haremos… en este momento no me gustaría poder dar información propia de la carpeta de investigación ya que se trata de una investigación en curso y ya que tengamos una claridad sobre esta situación poder dar información cierta y exclusiva, no queremos adelantarnos”.
Refirió que si bien se tiene un mecanismo para actuar en relación a periodistas en riesgo de sufrir alguna agresión, se limita a una coordinación entre varias instituciones para establecer medidas que se aplican luego de un análisis de la situación de cada persona para determinar el nivel de riesgo.
Sánchez Pérez si bien reconoció que no se tiene un número de sentencias muy importante, pues a la PGR y la Feadle sólo les corresponde investigar, encarcelar y poner a disposición de los jueces para su proceso, señaló que por el momento descartan un plan emergente de atención a las agresiones de periodistas pues se busca primeramente combatir la impunidad revisando las carpetas de investigación que hay pendientes.