![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-19-at-2.55.49-p.m-107x70.jpeg)
Reafirma STPSP compromiso con veracruzanos para impulsar empleo
POZA RICA, Ver., 16 de febrero de 2025.- Como parte del Programa de Salud Casa por casa, a la fecha ya se han visitado hasta 6 millones 400 mil personas en sus respectivos domicilios, y en las próximas semanas, los médicos y las enfermeras los visitarán nuevamente para tomar su presión arterial y para preguntarles como están, e irlos incluyendo en un sistema de prevención para la salud, informó la Secretaría del Bienestar del gobierno federal Ariadna Montiel Reyes.
Dijo que en el marco del programa Salud Casa por Casa, se están visitando los domicilios de los adultos mayores y las personas con discapacidad, “Tocamos a su puertas con los compañeros Servidores de la Nación que hacen un trabajo extraordinario, porque a través de ellos como nunca antes el gobierno llega hasta la puerta de su casa, les preguntamos como se sienten, ese es un principio del humanismo mexicano, les preguntamos si están solos, si los visitan su familia y como se encuentran, porque nuestra presidenta es una persona humana y sensible, que le duele, lo que le duele al Pueblo de México”, expresó.
También anunció que será durante las siguientes semanas cuando la dependencia estará afiliando a aquellas personas que ya cumplieron los 65 años de edad, como nuevos afiliados a los programas Sociales de Bienestar, lo anterior al acompañar a la Presidenta de México Claudia Sheinbaum y la Gobernadora de Veracruz Rocío Náhle, en su visita al municipio de Tihuatlán.
Recordó que las pensiones de Bienestar, de Adultos Mayores, la pensión para Bienestar de las Personas con Discapacidad, y las Pensiones Bienestar para Mujeres, son para siempre, y dan tranquilidad permanente para los beneficiarios, pues les llegan recursos a través de las Tarjetas del Bienestar.
“Es una política única en el mundo, hoy los recursos del pueblo son para el pueblo, y con estas pensiones, apoyamos a las personas más vulnerables del país, vamos a seguir trabajando porque aquí en Veracruz 2.3 millones de Veracruzanos y Veracruzanas reciben un apoyo o programa de Bienestar”, aseguró la funcionaria federal.