
Nuestro camino es junto a ustedes: Samuel Acosta
POZA RICA, Ver., 13 de noviembre de 2018.- Organizaciones de taxistas indicaron que el Programa de Reordenamiento Vehicular no ayudó a combatir la problemática de los concesionarios de esta rama de transporte, pues sólo sirvió para recaudar recursos para el gobierno estatal.
Ricardo Hernández Martínez, presidente de la Coalición de Sindicatos de Taxistas de Poza Rica, dijo que persisten problemáticas relacionadas con la invasión de rutas y la inseguridad que afecta a los concesionarios del transporte, sus unidades y personal, pues se hizo la promesa de enviar más elementos en materia de vialidad y policiacos, sin embargo este compromiso no fue cumplido.
Subrayó que el reordenamiento sólo ayudó al gobierno estatal a captar recursos por el orden de 200 millones de pesos, a través de los cobros que se aplicaron a los 105 mil taxis en territorio veracruzano, por los cuales los concesionarios pagaron las correspondientes aportaciones con la esperanza de solucionar las necesidades de ese sector del transporte.
“No mandaron nada, ni patrullas ni elementos ni un clip a las 21 delegaciones que hay en el estado; esperemos que el nuevo gobierno lo haga factible para poder poner orden”, dijo, y detalló que Poza Rica se encuentra invadido por los taxis de municipios cercanos, que llegan a la ciudad a desplazar a las unidades locales.
“No sólo vienen a dejar pasaje, sino que se quedan”, entonces incumplen la ley 589 en materia de transporte, en el artículo 119, pues no hay autoridad que atienda la problemática de invasión de rutas y la violación a las jurisdicción de transportistas.