![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.55.39-p.m.-1-107x70.jpeg)
Se fortalece día a día Daniela Griego entre simpatizantes de Morena
XALAPA, Ver., 13 de agosto de 2017.- El director de Fomento Agropecuario del municipio de San Rafael, Emilio Gordonave Domínguez, reportó que los productores de plátano están en la incertidumbre, toda vez que el sábado por la noche fueron notificados que el Seguro Agrícola no cubría las afectaciones a su producción ocasionadas por el paso del Huracán “Franklin”.
Entrevistado en el ejido 13 de Diciembre, recordó que de los 16 ejidos que conforman a San Rafael, cuatro son productores de plátano con alrededor de mil 300 hectáreas de cultivo de 450 productores, y el resto se dedica a la producción de cítricos que también fueron dañados, pues al menos el 50 por ciento de la fruta se cayó por los fuertes vientos.
«Nos unimos a la batalla para que los compañeros ejidatarios obtengan ese recursos (del seguro), cómo no vamos a estar dentro del Seguro de un apoyo que nos deben dar. Hay cuatro ejidos que producen el plátano y los demás producen cítrico, naranja, limón, afectado en parte».
Gordonave Domínguez confirmó que este lunes acudirán a la capital del estado para exponer el daño a las autoridades estatales y federales a fin de que puedan obtener recursos.
Sobre el cítrico, indicó que son alrededor de 6 mil hectáreas, de las cuales el 30 por ciento resultaron afectadas, al tirar el viento el fruto de naranja, pomelo y limón.
Finalmente, expuso que el plátano se comercializa a nivel nacional, sin embargo en estos meses no tendrán qué ofrecer a sus compradores, mientras que el cítrico se estaba exportando a España, Japón y Francia.