
Abre IMSS oportunidad para especialistas
XALAPA, Ver., 22 de abril de 2019.- El Congreso de Veracruz trabajará para fortalecer el sistema de seguridad y previsión social, y primordialmente el rescate del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), toda vez que de él depende el futuro de miles de trabajadores vinculados al aparato productivo de la entidad.
Así lo aseguró la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez al participar en el inicio de la Semana de la Seguridad Social, que se llevará a cabo del 22 al 26 de abril en el Congreso de Veracruz.
Con el respaldo del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) Juan Javier Gómez Cazarín y de la titular de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad del estado (STPSP), Guadalupe Argüelles Lozano, la legisladora enfatizó que la política social del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador define estrategias eficaces y reales para combatir la pobreza, fortalecer el acceso a la educación, a la salud así como la creación de empleos formales y mejor remunerados.
Indicó que como presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado le corresponde coadyuvar con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y con la secretaria del Trabajo, Guadalupe Argüelles, en salvaguardar los derechos de las y los trabajadores, tanto del sector privado como público.
Por su parte, el diputado Juan Javier Gómez destacó que con este evento el Congreso del Estado cumple con lo establecido en el párrafo tercero, del artículo 61 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, pero sobre todo cumple con las y los ciudadanos al ofrecerles “de primera mano” los servicios que brindan las instituciones de seguridad social.
La secretaria del Trabajo, Guadalupe Argüelles expuso que debe entenderse que la protección y la seguridad social no son “ayudas” o meras medidas asistenciales, sino derechos que como ciudadanos y seres humanos tienen todos los veracruzanos.
Agregó que la STPSP imparte justicia laboral para garantizar el respeto a los derechos de los trabajadores; brinda asesoría y representación a los trabajadores en la solución de conflictos; procura condiciones de trabajo idóneas y de igual manera capacita, canaliza y apoya a la población desempleada.