
Tavo Ruiz, precandito único a alcaldía de Alvarado por el PAN
XALAPA, Ver., 12 de septiembre de 2019.- La prioridad de la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para el país es bienestar, seguridad ciudadana y rescate de la soberanía energética y alimentaria, sentar las bases del desarrollo de la economía regional, desde abajo, indicó el delegado federal Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
Subrayó que una tarea central de dicha estrategia es llevar los centros integradores de desarrollo, y en el caso de Veracruz, a mil 600 lugares de los más apartados para lograr la inclusión financiera.
Agregó que además del desarrollo de la producción para el bienestar del campo, la generación de una economía desde abajo, aunada a una espera con certeza de la inversión privada, el Presidente impulsa proyectos estratégicos, como el Ferrocarril Interoceánico.
Cuestionado sobre el recorte al presupuesto federal para carreteras, dijo que si se revisa en el anteproyecto, en el rublo de infraestructura habrá mucha más inversión, pero está centralizada, pues antes se dispersaba a acciones distintas, “hoy hablamos de 25 programas integrales prioritarios”.
El delegado explicó que ahora se está haciendo una centralización del ejercicio público, que provoca “que el gobierno llegue a las comunidades más alejadas, por lo que habrá más inversión, pero esperaremos que los diputados aprueben el proyecto”.
También subrayó que habrá incentivos de la SHCP para los extranjeros que quieran invertir en zonas de libre comercio, para detonar las economías regionales en 37 municipios de la región, y anunció que van a adelantar muchas licitaciones federales para darle soporte a dichas economías regionales.