
Vuelca auto en circuito presidentes de Xalapa
XALAPA, Ver., 6 de febrero de 2017.- Para las elecciones del próximo 4 de junio, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) va en alianza con el Verde Ecologista de México (PVEM), pero sólo en 34 de los 212 municipios va con sus propios candidatos y en 151 con el respaldo de la coalición «Que Resurja Veracruz».
De acuerdo con el documento registrado ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) la tarde del domingo, las demarcaciones con excepción son Tuxpan, Acayucan, Veracruz, Orizaba, Boca del Río, Pánuco y San Andrés Tuxtla.
En esta misma situación están Ozuluama, Pueblo Viejo, Tempoal, Tepetzintla, Tamiahua, Tihuatlán, Álamo Temapache, Castillo de Teayo, Martínez de la Torre, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Jilotepec, Misantla, Vega de Alatorre, Actopan y Alvarado.
Además, Cuitláhuac, Medellín, Comapa, Sochiapa, Totutla, Atzacan y Tezonapa, Zongolica, Tierra Blanca, José Azueta, Catemaco y Hueyapan de Ocampo.
Las alcaldías cuyos candidatos coaligados serán abanderados por el tricolor, las más importantes son Xalapa, Córdoba, Minatitlán, Santiago Tuxtla, Cosamaloapan, Tres Valles y Coatzacoalcos.
Mientras que en los municipios que el PVEM abanderará sólo Papantla y Huatusco resaltan por su relativa importancia, aunque en las regiones central montañosa y norte del estado.
Las demás demarcaciones en disputa donde el Verde Ecologista aportará los «gallos» de pelea son Chiconamel, Chicontepec, Platón Sánchez, Tecolutla, San Rafael, Coacoatzintla, Juchique de Ferrer, Yecuatla, Jalacingo y Las Vigas de Ramírez.
Se suman, Acajete, Paso de Ovejas, Acula, Tlacotepec de Mejía, Fortín, Nogales, Isla, Tlacotalpan, Jáltipan, Oluta, Sayula de Alemán, Soconusco, Texistepec y Las Choapas.